La ministra de Educación recorrerá con padres el CEM 45

Será para constatar las falencias denunciadas. La comunidad educativa señala superpoblación ante la derivación de chicos de otro programa. Analizan presentar un amparo judicial.

RECLAMO

Un grupo de padresque denunció un posible caso de superpoblación en el tercer piso del CEM 45 ante la posibilidad de que se derive al mismo edificio a 120 alumnos de la Escuela para Jóvenes, recorrerán con la ministra de Educación, Mónica Silva, las instalaciones para constatar las falencias señaladas y avanzar a una solución antes del inicio del ciclo lectivo.

Los primeros reclamos de los padres dieron cuenta de las falencias que acusaba el lugar para la contención de una población de jóvenes que podría llegar a los 500 estudiantes alternándose en el mismo lugar.

Este martes (24/02) a partir de la llegada de la ministra de Educación, los padres fueron citados en la Delegación Zona Andina para conversar con las autoridades y llegar a un acuerdo. Sin embargo el encuentro pautado no se concretó y decidieron llevar su reclamo hasta el Hotel Inacayal, donde se realizaban las jornadas internacionales sobre el Sistema Penal Juvenil. Allí los padres solicitaron hablar con al misnistra mientras que los alumnos con sus instrumentos (debido a que el colegio tienen orientación musical) se expresaban en el estacionamiento del establecimiento.

Más tarde, los padres fueron recibidos por la delegada Marta Corvalán, y el subsecretario de Relaciones Institucionales, Gabriel Belloso, quienes en un primer momento ratificaron la decisión original de la Provincia de derivar al conjunto de alumnos. Sin embargo, ante la insistencia de los padres que repitieron los fundamentos presentados, se acordó realizar una recorrida por el establecimiento el miércoles 25 por la mañana.

Con una respuesta que no fue la esperada, los padres adelantaron que preparan un amparo judicial para evitar el traspaso de los alumnos de la Escuela para Jóvenes.

Oportunamente, la encargada de la Supervisión de Nivel Medio, Norma Martínez, reconoció que existió “resistencia” por parte de los directivos y los docentes del CEM 45 en aceptar la iniciativa del Ministerio de Educación. En aquel entonces la funcionaria consideró que se trataba de un “parche” ya que no se contaba con una solución definitiva.

Los padres de los alumnos que acutalmente concurren al establecimiento, elevaron un escrito en el que se reclamó por la falta de un Salón de Usos Múltiples y baños insuficientes “que al día de hoy colapsan solo con la población actual”. Asimismo se indicó que existen problemas en cuanto a rampas, salidas de emergencia y acústica en las aulas.

DeBariloche

 


Temas

Bariloche

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios