Trata: denuncia de Argibay
BUENOS AIRES.- La jueza de la Corte Suprema, Carmen Argibay, advirtió ayer que las redes de trata de personas cuentan con complicidades en las fuerzas de seguridad para garantizar sus movimientos y aseguró que ese delito persistirá mientras se considere “normal que haya gente que pague por tener sexo”. “No nos engañemos: cuando hay un juez que ordena un allanamiento a un sauna, whiskería, casa de masajes o como queramos llamarlos, diez minutos antes desapareció todo”, dijo la magistrada. “Eso quiere decir que hay alguien que avisa y alguien que está conectado, y a mí no me cabe la menor duda que esto hay que buscarlo entre las fuerzas de seguridad”, aseveró en declaraciones radiales. La jueza reclamó que las fuerzas de seguridad y la Oficina de Migraciones empiecen a involucrarse en forma orgánica en la lucha contra la trata de personas, delito al que calificó de “grave, muy serio”. Destacó la firma de un acuerdo con la Procuración General de la Nación para que los fiscales trabajen contra ese flagelo y también la capacitación a agentes de la Defensoría General de la Nación en este tema. (DyN)
BUENOS AIRES.- La jueza de la Corte Suprema, Carmen Argibay, advirtió ayer que las redes de trata de personas cuentan con complicidades en las fuerzas de seguridad para garantizar sus movimientos y aseguró que ese delito persistirá mientras se considere “normal que haya gente que pague por tener sexo”. “No nos engañemos: cuando hay un juez que ordena un allanamiento a un sauna, whiskería, casa de masajes o como queramos llamarlos, diez minutos antes desapareció todo”, dijo la magistrada. “Eso quiere decir que hay alguien que avisa y alguien que está conectado, y a mí no me cabe la menor duda que esto hay que buscarlo entre las fuerzas de seguridad”, aseveró en declaraciones radiales. La jueza reclamó que las fuerzas de seguridad y la Oficina de Migraciones empiecen a involucrarse en forma orgánica en la lucha contra la trata de personas, delito al que calificó de “grave, muy serio”. Destacó la firma de un acuerdo con la Procuración General de la Nación para que los fiscales trabajen contra ese flagelo y también la capacitación a agentes de la Defensoría General de la Nación en este tema. (DyN)
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios