Tres de Mayo pide los Repro
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Los parámetros que emplea el ministerio de Trabajo de la Nación para distribuir los planes Repro fueron cuestionados por la empresa de transporte urbano Tres de Mayo, que desde hace meses no consigue cobrar el beneficio. Cuando comenzó la crisis del volcán, en junio pasado, la Nación puso en marcha el programa de asistencia a las empresas locales afectadas, que consiste en subsidiar el pago de salarios a razón de 1.000 pesos mensuales por trabajador. Manuel Carrasco, representante de la empresa, dijo que cobraron el primer mes y que desde entonces Trabajo nunca más les depositó el dinero, como sí lo hizo con otras cientos de empresas locales. “Nunca nos dieron una razón -aseguró Carrasco-. Cuando preguntamos nos dicen que el transporte urbano no está contemplado en los Repro”. Pero la cooperativa Codao, que explota una concesión similar en otros recorridos, lo cobra regularmente y también lo percibe la empresa satélite de Tres de Mayo que tiene a su cargo el transporte urbano en Villa La Angostura. El empresario dijo que Tres de Mayo tiene en esta ciudad 287 empleados y que sus ingresos por venta de pasajes sufrieron fuerte impacto luego de la erupción volcánica.
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Los parámetros que emplea el ministerio de Trabajo de la Nación para distribuir los planes Repro fueron cuestionados por la empresa de transporte urbano Tres de Mayo, que desde hace meses no consigue cobrar el beneficio. Cuando comenzó la crisis del volcán, en junio pasado, la Nación puso en marcha el programa de asistencia a las empresas locales afectadas, que consiste en subsidiar el pago de salarios a razón de 1.000 pesos mensuales por trabajador. Manuel Carrasco, representante de la empresa, dijo que cobraron el primer mes y que desde entonces Trabajo nunca más les depositó el dinero, como sí lo hizo con otras cientos de empresas locales. “Nunca nos dieron una razón -aseguró Carrasco-. Cuando preguntamos nos dicen que el transporte urbano no está contemplado en los Repro”. Pero la cooperativa Codao, que explota una concesión similar en otros recorridos, lo cobra regularmente y también lo percibe la empresa satélite de Tres de Mayo que tiene a su cargo el transporte urbano en Villa La Angostura. El empresario dijo que Tres de Mayo tiene en esta ciudad 287 empleados y que sus ingresos por venta de pasajes sufrieron fuerte impacto luego de la erupción volcánica.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios