Tres duros golpes para la oposición en el Senado
Fracasó en eliminar “superpoderes” y realizar cambios en Magistratura y DNU.
DyN
La oposición en el Senado fracasó en su intento de aprobar los proyectos para eliminar los llamados “superpoderes”, reformar el Consejo de la Magistratura y modificar el régimen de los DNU, por no alcanzar el número de votos necesario.
Se trata proyectos esenciales con los que el gobierno de los Kirchner construyó su poder. Y de los que podrá seguir valiéndose ahora ante el rotundo fracaso de la oposición, que cierra el año sin poder cumplir con los objetivos que se fijó en el Congreso.
El primer proyecto ni siquiera pudo ser tratado porque al no tener dictamen, los opositores necesitaban una cantidad de votos igual a los dos tercios del total de la cámara para habilitar el debate, algo que no consiguió, mientras que las otras dos iniciativas requerían de 37 votos para ser aprobadas.
Los tres temas tenían media sanción de la Cámara baja.
El proyecto para modificar la Ley de Administración Financiera, llamada “ley de superpoderes”, había sido enviado por el Gobierno al Congreso en 2009 y propone que el jefe de Gabinete sólo puede reasignar partidas sin consultar al Parlamento por un 5% del presupuesto. Sin embargo, un sector de la oposición quería eliminar por completo esa facultad, algo que el oficialismo rechazó desde el principio.
La oposición recibió el primer golpe cuando el jefe del bloque oficialista, Miguel Ángel Pichetto, advirtió que la modificación de la Ley de Administración Financiera no tenía dictamen y que “a los fines de habilitar dicho tema se requieren dos tercios de los votos del recinto”.
Por su parte, el jefe del bloque de la UCR, Gerardo Morales, admitió que el pedido de preferencia para tratar el proyecto con o sin dictamen había caducado y aunque pidió al oficialismo “el cumplimiento del compromiso que se asumió para tratar este tema”, no consiguió que se habilitara el debate.
La oposición afrontó su segunda derrota de la jornada al no conseguir los 37 votos necesarios para aprobar el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura, el organismo encargado de designar y remover jueces.
El oficialismo alcanzó 38 votos para rechazar la iniciativa luego de sumar a los pampeanos Carlos Verna y María Higonet, mientras que la oposición sólo logró 31 voluntades.
El oficialismo le asestó el último golpe al arco opositor con el rechazo de la iniciativa para modificar el régimen que regula los decretos de necesidad y urgencia (DNU), que obtuvo 36 votos negativos y 28 positivos, muy lejos de las 37 voluntades necesarias para su aprobación.
El principal punto de esta iniciativa apuntaba a que los DNU debían ser ratificados por las dos cámaras del Congreso en un plazo no mayor a 60 días, a diferencia del régimen actual, que le da intervención a una sola cámara. (Red.Central/DyN)
Caras opositoras que lo dicen todo y reflejan el peso de una derrota contundente. No pudieron cumplir con los compromisos asumidos.
DyN
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios