Tres fuerzas piden sesiones extraordinarias por la crisis
BUENOS AIRES (DyN).- Senadores y dirigentes de la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica y el Partido Socialista reclamaron ayer a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner la inmediata convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso a fin de debatir soluciones a los problemas derivados de la crisis económica internacional y su impacto en la Argentina.
Los tres partidos de oposición convergieron en una conferencia de prensa en la primera presentación conjunta del año en el Congreso, donde anunciaron además la convocatoria a una audiencia pública de organizaciones vinculadas al campo que se reunirá en la última semana de febrero en la misma sede del Parlamento.
La presentación de las tres fuerzas, que confluirán en una coalición en las elecciones de octubre, mostró también el tono que atravesará la campaña electoral en ciernes.
«Es inaceptable que el Congreso no trabaje en estas circunstancias y más inaceptable que por primera vez desde 1983 no se prorroguen las sesiones ordinarias o se convoque a extraordinarias en un contexto de una gran situación muy preocupante», expresó el socialista Rubén Giustiniani, quien agregó que «es el Congreso el lugar adecuado para abordar los problemas».
«El gobierno promueve la idea de vaciar el Congreso para tratar de imponer la idea de que los políticos opositores sólo se dedican a preparar campañas electorales», sostuvo el titular de la Unión Cívica Radical, el senador Gerardo Morales.
A su vez, la titular del bloque de la Coalición Cívica, María Eugenia Estenssoro, manifestó que «mientras el gobierno mira para otro lado ante la crisis, nos reunimos los tres principales partidos de oposición para trabajar con más diálogo y consenso para debatir los graves problemas que afronta el país». Giustiniani dijo además que «el país necesita de un acuerdo social y político y el Congreso es el ámbito para producirlo».
A su turno, el jefe del bloque radical del Senado, Ernesto Sanz, expresó que la presidenta propuso, cuando era senadora de Santa Cruz, que el Congreso se autoconvocara en el 2001 para abordar la situación generada por la crisis.
BUENOS AIRES (DyN).- Senadores y dirigentes de la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica y el Partido Socialista reclamaron ayer a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner la inmediata convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso a fin de debatir soluciones a los problemas derivados de la crisis económica internacional y su impacto en la Argentina.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios