Tres hospitales rionegrinos serán “amigos de la madre y el niño”

Marcelo Ochoa

VIEDMA (AV).- Los nosocomios públicos de Allen, Roca y Choele Choel, de 36 que posee la Provincia, están en condiciones de lograr la acreditación nacional como “Hospitales Amigos de la Madre y el Niño” dentro de las rigurosas pautas que deben cumplirse en los programas de lactancia materna. Igual, en Salud de Río Negro destacan como muy importante que de unos 1.250 casos encuestados en lo que va de 2010, un 50% se encuentren practicando ese hábito natural. Son 10 los requisitos para entrar en esa categoría. Se debe mantener una política de lactancia materna escrita que sea comunicada en forma periódica al personal, entrenar a los empleados hospitalarios para llevar a término esta política, informar a todas las embarazadas sobre los beneficios, incentivar la lactancia durante la primera hora después del parto, enseñar cómo amamantar y cómo mantener la lactancia si se separan de sus bebés, no dar a los recién nacidos ningún alimento que no sea leche materna y hacerlo sólo por indicación médica, practicar el alojamiento conjunto dejando que los bebés y sus madres estén juntos las 24 horas, fomentar la práctica cada vez que el bebé lo pida, no dar tetinas u objetos artificiales para la succión de los bebés, e impulsar la creación de los grupos de apoyo a la lactancia materna. Río Negro lanzó ayer la adhesión a la campaña Semana Mundial de la Lactancia Materna con una serie de actos en la que se incluyeron tareas de difusión, incluso en lengua Mapuche. En 1997 Río Negro realizó por primera vez la Encuesta de Prevalencia en Lactancia Materna con el objetivo de conocer cuántos niños recibían sólo pecho materno como único alimento en los primeros seis meses de vida. Los resultados mostraron que sólo el 20,3% de los niños eran exclusivamente amamantados hasta el cuarto mes de vida, porcentaje que caía casi a la mitad en los menores de seis meses. Durante 2007 la población amamantada en forma exclusiva al cuarto mes se triplicó (67,61%). Al sexto mes, se verificaron cifras del 33,33%. En lo que va de este año, los valores se mantienen en el primer grupo y trepan al 47,25% al sexto mes, según estadísticas oficiales. La coordinadora del área Materno-infantil de la cartera rionegrina, Alejandra Romero, señaló que “hemos querido reflexionar en esta semana y llamar la atención a las mamás que quieran, puedan hacerlo y reciban el apoyo de la familia y la comunidad”.


Marcelo Ochoa

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios