Tres propuestas para hacer más linda a Roca

Pasarelas, veredas, estacionamientos y peatonales están entre las iniciativas

ROCA (AR).- Roca ya maneja tres alternativas para mejorar su fachada céntrica en el futuro. La construcción de pasarelas para realizar exposiciones, mejoras en las veredas y espacios de estacionamiento, creación de peatonales y rediseño de las cartelerías publicitarias son algunas de las propuestas para construir una ciudad más planificada y competitiva.

En la mañana de ayer, el intendente roquense Ricardo Sarandría hizo entrega de los premios a los tres ganadores del concurso de ideas lanzado en octubre, a través de un convenio firmado entre el municipio, los responsables del Desur y el Colegio de Arquitectos.

A partir de ahora, los responsables del concurso deberán delinear lo que será el microcentro de la ciudad para luego lanzarse a la búsqueda del dinero con el que se encararán las obras.

En este sentido, algunos funcionarios adelantaron que las primeras remodelaciones se comenzarán a observar en el transcurso de los próximos doce meses.

En líneas generales, los trabajos apuntan a generar un espacio urbano dinámico y potente, además de crear componentes y situaciones nuevas compatibles con los cambios que ha sufrido la ciudad en los últimos años.

La propuesta ganadora, perteneciente a Francisco Ferrari y Maximiliano La Sala, hizo hincapié en cuatro áreas bien definidas: recreativa, cultural, comercial e institucional. También incluye un eje transversal que buscará unir los puntos anteriores y que comprende la avenida Roca desde la calle Tucumán hasta el Paseo del Canalito.

“La idea es revalorizar el sector de las vías, las plazas y las calles más comerciales. Para ello, proponemos ensanchar las veredas, mejorar el pavimento y crear un espacio destinado a los espectáculos culturales”, explicó Ferrari.

Por otro lado, el trabajo de Alejandro Abaca, que se adjudicó el segundo premio, tiene como principal objetivo cambiar la mentalidad de los roquenses para darle mayor prioridad al lugar de los peatones frente al de los vehículos.

Además, el proyecto apunta a reforzar la identidad de comercios tradicionales ubicados sobre la Tucumán, como confiterías y librerías.

Mientras tanto, la propuesta del neuquino Marcelo Ávila tiene la particularidad de realizar una lectura distinta del espacio público roquense ya que se trata de la visión de una persona que viene de afuera pero ingresa constantemente a la ciudad. Al respecto, el joven arquitecto mencionó que la iniciativa busca optimizar las potencialidades de un lugar que posee claridad en su conformación.

“En nuestro trabajo, hicimos énfasis en los sectores comprendidos entre avenida Roca y el Canalito, el ferrocarril y las plazas”, manifestó Ávila.

El concurso de ideas surgió de los diversos talleres realizados en el marco del plan estratégico, donde los vecinos demandaron una mayor y mejor planificación del espacio público.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios