Tribunal estadounidense impide la salida de Elián
Aceptó tramitar el asilo del chico.
Washington (Télam-SNI).- La novela del pequeño Elián sumó otro capítulo, al demorarse una decisión definitiva hasta hoy.
El Departamento de Justicia aceptó ayer postergar la entrega del pequeño a su padre, luego de la decisión del Tribunal de Apelaciones de Atlanta de hacer lugar al pedido de la familia de Miami del niño Elián González, para tramitar el asilo político del menor en EE. UU.
El anuncio del Departamento de Justicia se conoció luego de que el tribunal federal de Atlanta pidiera detener el procedimiento del gobierno para retirar al niño cubano de la casa de su tío abuelo Lázaro González. Los familiares de Miami solicitaron, además, al Tribunal de Apelaciones que prohíba a la Justicia quitarles la custodia temporal del menor hasta que se resuelva el caso de asilo, a lo que la corte federal de Atlanta hizo lugar.
El padre de Elián, Juan Miguel González, por medio de su abogado, solicitó ayer que la secretaria de Justicia, Janet Reno, aplique la ley y que sus familiares de Miami cesen «la explotación de su hijo».
Gregory Craig, abogado de Juan Miguel, indicó que su cliente considera que sus familiares de Miami «han violado la ley» al no cumplir la orden del Departamento de Justicia para que se le entregue su hijo.
«Han dañado emocionalmente y explotado a ese maravilloso niño», dijo Craig, en una declaración frente a su oficina, hora y media después de que venciera el plazo dado por el Departamento de Justicia para que se entregara el menor a su padre.
Craig indicó que Juan Miguel reclama que se termine la explotación de su hijo ante las cámaras de televisión de EEUU, después de que se divulgara un video casero en el que el niño dice que no quiere irse «pa» Cuba».
«Eso se ha hecho sin contar con la voluntad del padre», agregó, en referencia a la exposición del menor a una entrevista reciente con la cadena de televisión «ABC» y ahora el video filmado en el cuarto que tiene Elián en casa de su tío abuelo Lázaro.
El abogado de Juan Miguel sostuvo que Lázaro González está violando leyes estatales y federales después de que un tribunal de familia de Florida desestimara ayer otro recurso judicial por el cual el tío abuelo del niño reclamaba la custodia de Elián.
El fallo retiró otro obstáculo potencial a los esfuerzos del gobierno estadounidense de permitir que el padre de Elián, el trabajador de la industria turística cubana Juan Miguel González, reclame a su hijo y regrese a Cuba. En un veredicto de 22 páginas, que hizo un emotivo llamamiento a que se ponga fin a a la disputa en torno a Elián, la jueza del condado de Miami-Dade Jennifer Bailey falló que su corte no tiene jurisdicción sobre el caso y que la demanda es atribución de las leyes federales.
Los parientes en Miami del niño cubano Elián González no cumplieron luego con el plazo del gobierno para entregarlo para que se reúna con su padre
La casa de sus familiares en el sector miamense de la Pequeña Habana, permanecía ayer rodeada por una multitud de manifestantes, la mayoría anticomunistas que no quieren que el niño vuelva a Cuba.
Ante la presencia de decenas de agentes de la policía, los manifestantes ondearon banderas cubanas y cantaron consignas contra su archienemigo: Castro.
Celebridades cubanoamericanas, entre ellas el actor Andy García y la diva de la música pop latina Gloria Estefan, también acudieron a expresar su respaldo a los familiares del niño.
En la mañana , una cadena de televisión divulgó una videograbación casera, en la que Elián dice a su padre que no desea volver a Cuba. (ver aparte)
Elián, de seis años, sobrevivió en noviembre a un naufragio en el que murió su madre para quedar atrapado en una batalla ideológicamente cargada entre los familiares que lo recogieron en Miami y su padre.
En polémico video, el niño pide no volver a la isla
Miami (Télam-SNI).- El niño náufrago Elián González dijo ayer en un video familiar que fue emitido por una cadena de televisión hispana de EE. UU., que prefiere que su padre se quede en Miami, ya que no quiere volver a Cuba.
En las imágenes, suministradas por los familiares del menor en Miami a Univisión, el niño reitera en varias ocasiones que no quiere irse «pa» Cuba».
«Yo les digo a ustedes ahora que yo no quiero irme pa» Cuba; si quieren ustedes quedarse aquí, pero yo no quiero irme pa» Cuba», dice el niño, de seis años de edad, mientras hace gestos con sus dedos para reafirmar lo que dice.
El vocero de los familiares del chico en Miami, Armando Gutiérrez, dijo que el grupo había decidido entregar el video porque quería que se escuchara en las propias palabras de Elián que él no quiere regresar a Cuba con su padre.
El tío abuelo del nene, Lázaro González, dijo desafiante : «No vamos a entregar a este niño».
Los familiares del niño reiteraron que no lo entregarán en un aeropuerto del sur del estado norteamericano de Florida porque «sería traicionar» al pequeño.
El portavoz de los parientes del menor, Armando Gutiérrez, dijo a Radio Caracol que el tío abuelo del niño Lázaro González y su prima Marisleysis González piensan que «ver al niño en un avión es casi volver a ponerlo en una balsa».
«Ellos creen que no pueden traicionar a Elián de esa manera. Van a esperar, tengo entendido, que vengan a recogerlo», indicó Gutiérrez. «La familia no puede comprender que en este país de libertad y justicia, parece que sean para todo el mundo menos para Elián», añadió.
Clinton quiere que se cumpla la ley
WASHINGTON (Reuters).- El presidente Bill Clinton dijo ayer que su deseo es ver que se acata la ley de Estados Unidos en cualquier solución a la batalla sobre la custodia del niño cubano sobreviviente de un naufragio, Elián González.
«Este caso tiene que ver con el estado de derecho», dijo Clinton a la prensa. «He hecho todo lo posible por mantenerme fuera de él, para evitar politizarlo. Creo que es nuestra responsabilidad hacer cumplir el estado de derecho y me parece que lo estamos haciendo».
La prolongada batalla por la custodia del menor parecía dirigirse hacia un penoso final , al afirmar los parientes de Elián en Miami que el gobierno estadounidense tendría que llegar a retirar al niño de su vivienda si desean devolverlo a su padre, quien está esperándolo en Washington.
Finalmente, la justicia postergó la decisión hasta hoy.
Clinton alabó a Reno por sus esfuerzos y dijo que ella estaba haciendo lo máximo posible en busca de resolver el problema de forma pacífica.
«Ella fue ahí en busca de manejar esto personalmente. Ella confía y yo sigo confiando en que no habrá que llegar a eso», respondió Clinton, ante las consultas de si él esperaba que será necesario enviar a alguaciles federales a recoger al niño.
En tanto, el Vaticano dijo ayer que, en respuesta a una petición del gobierno de Estados Unidos, su embajada en Washington puede ser utilizada para la entrega del niño cubano Elián González a su padre.
El gobierno de Estados Unidos pidió a los parientes del niño naufrago que lo lleven el jueves a las 2 de la tarde a un aeropuerto de Miami para que pueda viajar a Washington, en donde será entregado a su padre.
Cuba denuncia a la «mafia de Miami»
LA HABANA (Reuters).- El gobierno cubano, contrariado por la nueva demora en el desenlace del caso del niño balsero Elián González, denunció el jueves como una «nueva maniobra de la mafia de Miami» la negativa de los familiares a entregar al pequeño a su padre.
En Cuba se esperaba con ansiedad que venciera el ultimátum de las 14:00 horas locales del jueves dado por Washington a los familiares de Miami, que recogieron al pequeño tras el naufragio de pasado noviembre, para que entregaran al niño a su padre.
«Existía una gran expectativa en relación al día de hoy», reconoció a la prensa el portavoz de la cancillería, Alejandro González, en el marco de la Cumbre Sur, donde en casi todos los televisores se seguían las noticias de Miami a la hora del ultimátum.
«Estamos viendo una nueva maniobra de la mafia de Miami», dijo el portavoz sobre este nuevo episodio en el interminable drama de Elián.
«La posición del padre del niño es bien conocida, la posición de nuestro pueblo es bien conocida… pero no voy a adelantar una posición oficial de nuestra parte con respecto a esto», añadió. El gobierno del presidente cubano, Fidel Castro, ha convertido el regreso de Elián en su prioridad política y ha lanzado una campaña sin precedente a favor de la repatriación del pequeño, convertido en un verdadero símbolo revolucionario en la isla caribeña.
Comentarios