Triple fuga: Vidal evalúa pedir que la investigación pase al fuero federal

El ministro de Seguridad bonaerense dijo a “Río Negro” que está abierta esa posibilidad. Temen que la Justicia bonaerense esté entorpeciendo la investigación. Liberaron al exbarra kirchnerista y sólo hay un detenido por la evasión del penal.

Vidal, el lunes, en Mar del Plata, con el presidente Macri. La gobernadora no consigue salir de la crisis por la fuga el penal bonaerense.

La persecución de los tres prófugos más buscados continúa y entra hoy en el número de dos cifras: 10 días desde que Martín y Cristian Lanatta y Víctor Schillaci, condenados a perpetua como autores materiales del triple crimen de General Rodríguez, se escaparon de la cárcel de máxima seguridad de General Alvear, la madrugada del domingo 27 de diciembre. Sin confirmación hasta anoche, en la provincia de Buenos Aires esperaban la intervención de la Justicia Federal. Entre tanto, fue puesto en libertad el exjefe de Hinchadas Unidas, Marcelo Mallo, y las fuerzas de seguridad continuaban rodeando a familiares, contactos y al entorno más cercano de los fugados. Según una versión que circuló ayer, la Provincia estudiaba recurrir a la Justicia Federal con el fin de sacar la investigación de la órbita bonaerense, donde se sospecha que se estaría retrasando. Consultado, el ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, le respondió a Río Negro que “es una posibilidad, pero hoy todavía no está confirmado”. El juez de Garantías 2 de La Plata, César Melazo, decidió ayer la excarcelación de Malloy también de su hija Brenda y el novio de ella, junto a quienes había sido detenido el último domingo. Según el juez, no existe por parte de Mallo peligro de fuga ni representa posibilidad de entorpecimiento para la operación de búsqueda de los tres fugitivos, aunque seguirá, no obstante, bajo investigación. De estrecha relación con el ex chofer de Néstor Kirchner, Rudy Ulloa Igor, y de viejos vínculos con el ex jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, fue arrestado al encontrarse en su casa y en la de su hija una picana, y varias armas que no habían podido justificar. El juez Melazo argumentó la liberación en que los tres detenidos presentaron la documentación de las armas que le habían secuestrado. Al salir ayer de los tribunales de La Plata, Malló aseguró que lo arrestaron “por haber acompañado una causa nacional y popular durante doce años”. Más tarde, frente a su casa, reconoció haber tenido vínculos de militancia con Fernández, lo defendió, descalificó los allanamientos y negó conocer a los Lanatta y Schillaci. Por otro lado, la Justicia le negó la excarcelación a Marcelo “El Faraón” Melnyk, el único que permanece detenido en la causa, por “encubrimiento agravado”. La semana pasada, Melnyk, confesó haber refugiado a los prófugos el mismo domingo de su fuga, en su quinta en Florencio Varela. “Estamos frente a delincuentes muy peligrosos”, dijo ayer la a ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, acompañada por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el mandatario porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en conferencia de prensa luego de la firma del traspaso de parte de la Policía Federal a la ciudad de Buenos Aires. Schillaci y los Lanatta están condenados por el asesinato de Sebastián Forza, Leopoldo Bina y Damián Ferrón, que intentaban quedarse con parte del negocio de tráfico de efedrina en 2008. En la misma conferencia, la ministro destacó un problema que tiene preocupado al Gobierno y viene entorpeciendo la investigación: la connivencia entre el narcotráfico, sectores de las fuerzas de seguridad y la política. Pero, afirmó: “Lo que tiene que saber la gente es que esta vez va en serio, no miramos para otro lado, no dejamos pasar la droga como pancho por su casa, nos somos cómplices, vamos a fondo”. El otro condenado por el Triple Crimen es Marcelo Schillaci, hermano de Víctor, preso en el penal de Olmos. Ayer la sala III de la Cámara de Mercedes le negó el pedido de prisión domiciliaria por el cuadro de hepatitis C, de várices esofágicas y cirrosis hepática que padece, según informó la agencia Télam. También Mario Segovia, más conocido como el “rey de la efedrina”, y César Cornejo Miranda, condenado por tráfico de cocaína, pidieron la salida de prisión para atenderse por supuestos problemas de salud en un hospital público. Se habría reforzado la seguridad de estos presos ligados al narcotráfico, aunque desde la Provincia afirman que el refuerzo en la seguridad para evitar fugas estaría generalizado a todos los penales bonaerenses.

Sebastián Aulicino Agencia Buenos Aires

La evasión del penal


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios