Turbia maniobra con una casa de los Kirchner

El inmueble fue comprado por Lázaro Báez en el 2008. La operación se declaró por más de $ 3 millones ante la Oficina Anticorrupción, pero la escritura se hizo por $ 700.000.

Archivo

Mientras crece el escándalo por las denuncias por lavado de dinero y las conexiones entre el presunto testaferro Lázaro Báez y los negocios de Cristina y Néstor Kirchner, la exresidencia de la familia presidencial en Río Gallegos quedó en medio de la polémica. Es que el empresario cercano al gobierno adquirió una casa del matrimonio por menos de la mitad de lo que ellos informaron en su declaración patrimonial.

Según publicó ayer el sitio de noticias Infobae, por una triangulación, la venta fue declarada ante la Oficina Anticorrupción por más de 3 millones de pesos, más del doble de lo que se asentó en la escrituración, donde se asegura que se vendió por 700.000 pesos.

No hubo intención alguna de querer disimular sociedades, ya que todo quedó registrado. La operación de venta del chalet ubicado en 25 de Mayo y Maipú de Río Gallegos, quedó inscripta mediante escritura 496, bajo el número de presentación 18.507 con fecha el 28 de noviembre de 2008, detalló el sitio de noticias.

El encargado fue el escribano Leandro Albornoz, notario del pool de compañías de Báez, que además quedó a cargo del proceso de venta. La transacción quedó asentada en la matrícula 6.517 donde además están consignadas el resto de las operaciones sobre esa propiedad.

El primer dueño de esa residencia, y su constructor, fue Roberto Gotti, hijo del fundador de la empresa Gotti SA, también ahora en manos de Báez. Néstor Kirchner compró esa casa en 2003, pocos meses antes de asumir la Presidencia, en u$s 170.000. Al menos eso fue lo quedó asentado en el informe de dominio de la propiedad.

Seis años después, decidió vender esa casa, en el medio de la crisis político-social que explotó en Santa Cruz en 2007. Esa esquina se había transformado en un punto neurálgico de protestas y piquetes. La sociedad Epelco S.A. se transformó en la nueva dueña de la casa. Es una empresa que Báez adquirió para ingresar en el circuito de la obra pública.

Ironía de CFK.- La presidenta Cristina Fernández recurrió ayer a la ironía para referirse a las denuncias contra empresarios cercanos al Gobierno, al advertir que “vamos a encontrar muchísimas empresas K, porque se han cansado de ganar plata”.

Así pretendió desvincular el ascenso de ciertos empresarios durante la última década con posibles acercamientos al kirchnerismo, en rechazo a las recientes denuncias por lavado de dinero contra el santacruceño Lázaro Báez. (Fuentes: Infobae/DyN)


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios