Turquía bombardea a yihadistas en Siria y a los kurdos en Irak

Rebeldes turcos ponen fin a la tregua iniciada en el 2012

AP

Los ataques turcos se sucedieron por tercer día consecutivo.

ESTAMBUL- Turquía intensificó ayer su ofensiva contra el grupo yihadista Estado Islámico en Siria y bombardeó posiciones de los rebeldes del Partido de los Trabajadores del Kurdistán en Irak, que replicó dando por acabada la tregua con Ankara. Por tercera vez en 24 horas, los cazabombarderos volvieron a atacar posiciones del EI en Siria. Estos bombardeos suponen un giro en la política del gobierno islamista conservador turco, acusado por sus aliados de hacer la vista gorda e incluso de apoyar a las organizaciones radicales en guerra contra el régimen del presidente sirio Bashar al Asad. Al mismo tiempo, los F-16 turcos se dirigían al norte de Irak para bombardear las bases de retaguardia del PKK. Esas operaciones “no están limitadas y continuarán mientras exista una ame- naza contra Turquía”, dijo el pri- mer ministro Ahmet Davutoglu. El frente contra el PKK se abrió el viernes por la noche, cuando los aviones bombardearon siete objetivos de los rebeldes, refugios, hangares y depósitos de municiones, en sus retaguardias de las montañas Kandil, en el extremo norte de Irak. Davutoglu aseguró haber hablado con el presidente de la región autónoma kurda de Irak, Masud Barzani, quien le expresó, según sus palabras, su “solidaridad”. Pero un comunicado posterior de Barzani aclaró que en realidad le había expresado al mandatario turco “su disgusto con el peligroso nivel que ha alcanzado la situación”. “Las condiciones para mantener el alto el fuego (…) han sido eliminadas” replicó poco después el PKK a través de su brazo militar, las Fuerzas de Defensa del Pueblo (HPG). El PKK había iniciado en 2012 un proceso de paz con Ankara para intentar acabar con una rebelión que ha causado unos 40.000 muertos desde 1984 en territorio turco. El comunicado del brazo armado del PKK denunció la “agresión bélica” y prometió que mantendría la “resistencia”. “Seguiremos con el proceso de paz (…) usaremos a la vez la fuerza y la compasión”, aseguró por su parte el primer ministro turco. (AFP)


AP

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios