“Tuve que ir en cana para casar a la nena…”
“Una vez volvíamos de un acto en La Plata, en 1968, donde habló Raúl criticando al gobierno. Al entrar a Chascomús nos estaba esperando un coche policial para llevarlo preso. Tenía que proceder a detenerlo el suboficial Delmar Celano, un policía vecino que era afiliado al radicalismo. Raúl comprendió el mal momento que pasaba el correligionario: el pobre estaba muy incómodo pero debía cumplir la orden. Alfonsín se bajó del auto, le dio un abrazo, le palmeó la espalda y le dijo: ‘Haga lo que tenga que hacer, cumpla con su deber, amigo’. ”Le propusimos al suboficial llevarlo en nuestro auto hasta la comisaría y tuvo que negarse. En la Unidad Regional IX lo recibió el jefe, que medio en broma le dijo: ‘Vea, doctor, cómo pasan las cosas. Usted hizo tanto despiole para que instalaran esta Unidad y ahora lo tenemos aquí detenido… vea cómo pasan las cosas’. Lo trasladaron creo que a La Plata y lo soltaron unos días después”. (Relato del radical de Chascomús Jorge Nimo a Julia Constenla). Y la autora de “Raúl Alfonsín. Biografía no desautorizada” acota: “Los doctores Antonio Tróccoli, Carlos Alconada Aramburu y Miguel Szelagowski presentaron el recurso hábeas corpus y fueron sus letrados hasta conseguir la libertad. Acompañando a Alconada Aramburu su hijo conoció a Ana María, la hija de Alfonsín, quien solía bromear: ‘Tuve que ir en cana para casar a la nena…’”. (Extraido de “Raul Alfonsin Biografia No Desautorizada” Julia Constenla, edit Vergara, 2010)
“Una vez volvíamos de un acto en La Plata, en 1968, donde habló Raúl criticando al gobierno. Al entrar a Chascomús nos estaba esperando un coche policial para llevarlo preso. Tenía que proceder a detenerlo el suboficial Delmar Celano, un policía vecino que era afiliado al radicalismo. Raúl comprendió el mal momento que pasaba el correligionario: el pobre estaba muy incómodo pero debía cumplir la orden. Alfonsín se bajó del auto, le dio un abrazo, le palmeó la espalda y le dijo: ‘Haga lo que tenga que hacer, cumpla con su deber, amigo’. ”Le propusimos al suboficial llevarlo en nuestro auto hasta la comisaría y tuvo que negarse. En la Unidad Regional IX lo recibió el jefe, que medio en broma le dijo: ‘Vea, doctor, cómo pasan las cosas. Usted hizo tanto despiole para que instalaran esta Unidad y ahora lo tenemos aquí detenido… vea cómo pasan las cosas’. Lo trasladaron creo que a La Plata y lo soltaron unos días después”. (Relato del radical de Chascomús Jorge Nimo a Julia Constenla). Y la autora de “Raúl Alfonsín. Biografía no desautorizada” acota: “Los doctores Antonio Tróccoli, Carlos Alconada Aramburu y Miguel Szelagowski presentaron el recurso hábeas corpus y fueron sus letrados hasta conseguir la libertad. Acompañando a Alconada Aramburu su hijo conoció a Ana María, la hija de Alfonsín, quien solía bromear: ‘Tuve que ir en cana para casar a la nena…’”. (Extraido de “Raul Alfonsin Biografia No Desautorizada” Julia Constenla, edit Vergara, 2010)
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios