Tuzzio tuvo una tarde acertada
Dentro del pobre panorama general, la figura de Eduardo Tuzzio superó la media general. El zaguero «santo» mantuvo un parejo nivel durante todo el encuentro, especialmente cuando sobre el final Boca metió pelotazos.
José Valdiviezo (6): Respondió con acierto en las contadas ocasiones que fue probado.
Horacio Ameli (5): Respondió fielmente a su estilo que lo lleva en ocasiones a quedar pagando. Ganó en lo alto pero perdió cuando salió a cortar lejos.
Eduardo Tuzzio (7): Solvencia y personalidad en el fondo. Firme en los cruces y además intentó salir jugando. Respaldó con su solidez el trabajo de la defensa cambió la imagen del primer partido. La figura.
Claudio Morel (6): Sobrio, con ganas de recuperar su nivel. Ruggeri volvió a apostar a cuatro en el fondo y en ese contexto el paraguayo fue importante.
Lucas Pusineri (5): Estaba «desaparecido en acción» pero una corrida suya por derecha le abrió la puerta al gol de San Lorenzo. En el complemento levantó.
Ricardo Verón (6): Venía para figura jugando un gran primer tiempo, pero se retiró lesionado en el segundo.
Wálter Ervitti (5): No tuvo el mismo despliegue que mostró ante Independiente. Trabajó en la marca pero un par de veces llegó por sorpresa.
Guillermo Franco (6): Quedó claro que desde la posición que jugó tiene mejor panorama. Arrancó desde atrás y mostró su potencia.
Leandro Romagnoli (6): Cuando la pone debajo de la suela y encara mete miedo. Siempre intenta jugar y eso vale.
Raúl Estévez (5): Con mucha mayor dinámica que en el partido anterior. Buscó el desborde, bajó a buscarla y trató de juntarse con Abreu. Mejoró.
Sebastián Abreu (6): Siempre está. Además del gol tuvo una posibilidad que no aprovechó, pero el uruguayo demostró que de a poco va encontrando la sintonía con el equipo y con lo que quiere Ruggeri.
Mario Santana (4): Corrió mucho pero no pudo ser la salida clara para contragolpe.
Omar Gallardo (5): Entró para marcar a partir de la zona de volantes. En ese sentido su trabajo fue correcto. Hasta ahí nomás.
Madorrán mostró su perfil polémico
Hizo el trabajo de calentamiento previo en la vereda de vestuarios. Escuchó que por los altoparlantes le pedían a la gente que no salte y se preguntó ¿si a los árbitros no nos putean, para qué jugamos?
Después se vería en la cancha a aquel Fabián Madorrán que tanto se parecía a Castrilli. Mostró ocho amarillas y habló con los jugadores pidiéndoles que no protesten. Al final, los mellizos lo cansaron y debió expulsarlos.
Estuvo siempre cerca de las jugadas y fue por eso que no «compró» un penal que intentó fabricar Pusineri y de inmediato marcó una falta cerca del otro arco. Mantuvo algunos duelos, especialmente con Guillermo y con Estévez, quienes suelen excederse en la simulación. Eso motivó que algunas faltas existentes fuesen ignoradas.
Muy pocos se destacaron en los boquenses
Lo de Boca fue tan pobre colectiva como individualmente. Es por eso que a la hora de elegir algún destacado no aparece quien pueda haber escapado a la mediocridad general. Sin embargo, las intenciones de Gustavo Barros Schelotto parecían aportar algo de fútbol. Claro, esto hasta que ingenuamente se hizo expulsar. El resto aportó muy poco.
Roberto Abbondancieri (5): San Lorenzo no lo apuró demasiado. Le sacó un buen remate a Verón pero no dio sensación de seguridad.
José M. Calvo (6): Después de quedar «pagando» en varias ocasiones en el primer tiempo se afirmó en la etapa final. Tuvo espacios y lo aprovechó.
Nicolás Burdisso (5): San Lorenzo ganó siempre en el juego aéreo y en eso tuvo responsabilidad.
Aníbal Matellán (6): Lo más firme de la defensa «xeneize». Tuvo la complicada misión de marcar a Abreu en pelota parada. Ganó y perdió.
Facundo Imboden (4): Lo complicó Estévez en el mano a mano y aunque intentó ser salida no lo consiguió. En la etapa final siguió pegado al fondo.
Horacio Basualdo (6): Correcto en la lucha por la recuperación, su entrega es permanente, pero se necesitaba algo más que Basualdo no le pudo dar.
José Pereda (6): En el primer tiempo casi siempre perdió con Romagnoli. Se paró como «cinco» tradicional en el complemento y desde allí manejó al equipo.
Gustavo B. Schelotto (6): Si no fuese porque terminó expulsado, hubiese sido la figura. Algo que se repite con frecuencia.
Matías Arce (4): ¿Habrá sido el piso? ¿el peso de la camiseta? Lo cierto es que cuando debió responderle a Boca quedó en deuda.
Guillermo B. Schelotto (5): Estático, protestón. Apenas una jugada con su sello en el primer tiempo y un par de tibios remates en el complemento. Luego se fue expulsado.
Alfredo Moreno (6): Intentó por todos lados. Arrancó con todas las fuerzas pero de a poco fue quedando atrapado en la defensa azulgrana.
Dentro del pobre panorama general, la figura de Eduardo Tuzzio superó la media general. El zaguero "santo" mantuvo un parejo nivel durante todo el encuentro, especialmente cuando sobre el final Boca metió pelotazos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios