Uatre fue más lejos: pidió una mejora del 45%
Con este porcentaje cobrarían 126,25 pesos por jornada.
ROCA (AR).- Fue un comienzo, al menos, inusual. Se acerca el verano y la nueva temporada de frutas en la región y arrancan las rondas de paritarias: ayer fue el turno del raleo. Si bien en la mayoría de los casos, donde el gremio de trabajadores y sus empleadores discuten aumentos salariales el primer encuentro suele ser breve y meramente formal, ayer lo esperado no ocurrió.
Desde el gremio rural Uatre, que opera como “comisión asesora”, se indicó, se pusieron las cartas sobre la mesa desde el vamos.
Alrededor de las 11 fueron convocadas las partes a la primera reunión para discutir un aumento salarial para la nueva temporada -dos meses después de que el gremio pidiera el encuentro, se apuntó- y tanto los productores como los empresarios, ambos en calidad de empleadores, prácticamente no alcanzaron a sentarse cuando Uatre desenfundó la carpeta con el pedido certero: un 45% redondito de aumento.
Después de eso, vino lo esperado, contó y sonrió al mismo tiempo, José Liguén, el titular de Uatre en Río Negro y Neuquén: “puro llanto”, resumió.
“Y sí, llanto y puro lamento de los productores y… los empresarios también. No contestaron nada pero lloraron toda la reunión”, insistió Liguén, tras casi dos horas de diálogo.
El gremialista sostuvo que se solicitó un aumento del 45% acorde a la realidad “que se vive”, teniendo en cuenta el incremento otorgado a nivel nacional a la categoría de “peón vario” –que fue del orden del 30%– y que “ésta es una especialización y el pago está muy bajo”.
La escala que rigió la temporada pasada establecía un valor de 71,42 pesos más 6 pesos de suma no remunerativa por jornada laboral y ahora se pretende mejorar ese valor y llevarlo –junto con otros beneficios– a 126,25 pesos, se detalló.
Por estos días comienza en todas las chacras de la región la actividad del raleo, una tarea esencial para asegurar la buena salud y calidad de los futuros frutos, y de ella se encargan en toda la región unos 28.000 trabajadores.
“Esto es un trabajo muy especializado y lo que estamos pidiendo está acorde con el resto de las actividades. Ellos dicen que es imposible dar una mejora así que veremos… Pero la idea es no hacer más de 3 ó 4 reuniones acá y de no acordar nada elevaremos las actuaciones a la Comisión Nacional de Trabajo Agrario para que resuelvan lo antes posible”, explicó Liguén. “Nosotros –agregó– hicimos las presentaciones para empezar a reunirnos, el 31 de agosto y ellos se tomaron su tiempo, ahora esperamos poder tener la resolución antes de fin de mes”.
El panorama se advierte complicado, advirtió el gremialista, sobre todo pensando en la inminente discusión salarial por la cosecha. “Si ellos están mal tendrán que verlo, que discutirlo con el Estado nacional. Nos dicen que las empresas no son rentables, pero si no les va bien a ellos… ¿cómo estarán los trabajadores entonces?”, finalizó.
La reunión entre las partes duró poco. Después el titular de los rurales dijo que tras el pedido escuchó “puro lamento”.
ROCA (AR).- Fue un comienzo, al menos, inusual. Se acerca el verano y la nueva temporada de frutas en la región y arrancan las rondas de paritarias: ayer fue el turno del raleo. Si bien en la mayoría de los casos, donde el gremio de trabajadores y sus empleadores discuten aumentos salariales el primer encuentro suele ser breve y meramente formal, ayer lo esperado no ocurrió.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios