Ultimo tramo para el Raid Aventura
Los españoles mantenían el liderazgo, pero se acortó la diferencia con el grupo "Argentina"
SAN MARTIN DE LOS ANDES (ASM).- Hoy culminará en la playa de la costanera de San Martín de los Andes el Raid Aventura Patagonia 2000, que comenzó el miércoles con la largada en la base del volcán Lanín, con la participación de 42 equipos argentinos y extranjeros.
La durísima prueba dejó a la mayoría de los grupos afuera del circuito y ayer al anochecer, sólo nueve equipos habían concluído el tramo de montaña a caballo e iniciado el trekking por el bosque y el camino de la costa norte del lago Lacar hasta muy cerca del límite con Chile en Hua Hum. En este punto se decidió neutralizar la carrera hasta el amanecer de hoy.
El grupo de españoles, compuesto por Antonio de la Rosa, Marcos Barrantes y José Torres, participantes en la categoría caballeros, siguen liderando la competencia, pero sus ventajas se acortaron ayer respecto de sus inmediatos perseguidores. Se trata del equipo «Argentina», de la categoría mixto, integrado por Florencia Gorchs, Jorge Asnares y Loly Roberts.
El tercer logar lo ocupaba el grupo de Carlos Curipán, Fabian Vera y Gabriela Castillo, todos de San Martín de los Andes. Cuarto se posicionaba el equipo «Brasil» con Gustavo Muñoz, Leonardo Gontijo y Santiago Uriel.
Entretanto siguió descontando tiempos el «Team Hellmans» integrado por los roquenses Maximiliano Morales, Pablo Sfeir y Roberto Bustos, que anoche se encontraba en quinto lugar.
En la sexta posición durante el trekking que al cierre de esta edición tenía como meta Puerto Hua Hum, se ubicaba el equipo «Corredor Andino», con Carlos Javier Galosi, María de los Angeles Irízar y Martín Gustavo Paredes.
Séptimo se mantenía el grupo barilochense «Team Patagonia» con Horacio Garmen, José Moreno y Juan Dedyn, y en octava y novena posición se alternaban dos equipos de varones de San Martín de los Andes, el «Bike Center» de Fernando Méndez, Alfredo Wolf y Maximiliano Cataldu, y el «Casanova Team» con los hermanos Juan, Mariano y Santiago Casanova.
Finalmente, el décimo lugar, ya entrada la noche avanzaban en la disciplina de trekking los integrantes del grupo de Estados Unidos.
El segmento de la prueba de ayer se modificó en dos instancias: un sector de la cabalgata sobre los filos montañosos que separan los lagos Lolog y Lácar, y en el ascenso y descenso del cerro Mallo en la costa norte del lago Nonthué.
Mucho en kayac y un intermedio de rapell
SAN MARTIN DE LOS ANDES (ASM) 0 Tras el amanecer de hoy se largará la última etapa desde puerto Hua Hum, en la cabecera oeste del lago Nonthué.
Los competidores deberán atravesar todo este lago de oeste a este con sus kayacs, para ingresar en el lago Lácar y remar hasta cubrir toda su longitud, concluyendo la competencia en la playa de la costanera de San Martín de los Andes.
Pero en medio de este tramo, los deportistas deberán hacer un alto para cumplir con otra disciplina: el rapell.
Esta especialidad se concretará en una pared rocosa de una montaña que cae vertical en las aguas del Lácar.
Tras superar el descenso con las cuerdas, sólo quedará seguir remando hasta la meta. Se estima que el primer equipo en llegar lo hará aproximadamente a las 9.
SAN MARTIN DE LOS ANDES (ASM).- Hoy culminará en la playa de la costanera de San Martín de los Andes el Raid Aventura Patagonia 2000, que comenzó el miércoles con la largada en la base del volcán Lanín, con la participación de 42 equipos argentinos y extranjeros.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios