Un asesor en la lista de informantes
NEUQUÉN (AN).- “Me dijo que pensó que le había hecho un servicio a la patria”. El diputado provincial José Luis Sáez (UCR) fue objeto de duros cuestionamientos en la Legislatura, luego de que su par, Rodolfo Canini (UNE), denunciara en medio de la sesión que un asesor del diputado radical integraba los listados de informantes del Batallón 601. Sáez, lejos de amilanarse, defendió a Daniel Koopman, el nombre denunciado por Canini, y ensayó una explicación que no convenció para nada a la oposición. Dijo que hace años, cuando vivía en Zapala, cuando la guerra con Chile parecía inminente, Koopman hizo un viaje al otro lado de la cordillera junto a su esposa. “Tuvo que hacer este viaje, y coincidió con un grupo de militares. ‘Me pidieron que saque fotos de un destacamento que se estaba levantando junto a la frontera argentina’”, citó el diputado la explicación que le dio su asesor cuando su nombre comenzó a circular públicamente en la lista de informantes. En una comunicación telefónica, agregó, “mi amigo Koopman” dijo que “va a ponerse a disposición de la justicia”. Antes, Canini y Soledad Martínez (FG) habían solicitado la separación de Koopman. “Ser colaboracionista no es un delito. Pero nosotros desde la Legislatura tenemos que dar un mensaje en defensa de la democracia”, expresó Martínez.
NEUQUÉN (AN).- “Me dijo que pensó que le había hecho un servicio a la patria”. El diputado provincial José Luis Sáez (UCR) fue objeto de duros cuestionamientos en la Legislatura, luego de que su par, Rodolfo Canini (UNE), denunciara en medio de la sesión que un asesor del diputado radical integraba los listados de informantes del Batallón 601. Sáez, lejos de amilanarse, defendió a Daniel Koopman, el nombre denunciado por Canini, y ensayó una explicación que no convenció para nada a la oposición. Dijo que hace años, cuando vivía en Zapala, cuando la guerra con Chile parecía inminente, Koopman hizo un viaje al otro lado de la cordillera junto a su esposa. “Tuvo que hacer este viaje, y coincidió con un grupo de militares. ‘Me pidieron que saque fotos de un destacamento que se estaba levantando junto a la frontera argentina’”, citó el diputado la explicación que le dio su asesor cuando su nombre comenzó a circular públicamente en la lista de informantes. En una comunicación telefónica, agregó, “mi amigo Koopman” dijo que “va a ponerse a disposición de la justicia”. Antes, Canini y Soledad Martínez (FG) habían solicitado la separación de Koopman. “Ser colaboracionista no es un delito. Pero nosotros desde la Legislatura tenemos que dar un mensaje en defensa de la democracia”, expresó Martínez.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios