Un avión se partió al aterrizar en Guyana, pero sólo hubo heridos
GEORGETOWN, Guyana (AP).- Un avión de Caribbean Airlines con 140 pasajeros chocó al aterrizar en Guyana ayer en la madrugada y se partió en dos, percance que dejó varios heridos pero ningún muerto, dijo el presidente Bharrat Jagdeo. Aparentemente el Boeing 737-800, procedente de Nueva York, no se detuvo al final de la pista de 2.200 metros en el Aeropuerto Internacional Cheddi Jagan bajo un clima lluvioso. “Por poco cae a una barranca de 60 metros en la que podrían haber perdido la vida decenas de personas”, agregó. “Estamos muy agradecidos de que no hubo más heridos’’, afirmó el mandatario. Las autoridades cerraron el aeropuerto. Ello dejó a cientos de pasajeros varados y demoró decenas de vuelos. Hubo dificultades para sacar a los pasajeros, sin luces de pista adecuadas ni otros equipos de emergencia. Se desconoce por el momento la gravedad de las heridas. Geeta Ramsingh, de 41 años, dijo que los pasajeros habían comenzado a aplaudir el aterrizaje “cuando (los aplausos) se convirtieron en gritos’’, y mostró los moretones en sus rodillas. Ramsingh, de Filadelfia, afirmó que saltó hacia un ala y luego al suelo. “Estoy molesta de que nadie viniera a rescatarnos en la oscuridad, pero de la nada apareció un taxista y me cobró 20 dólares por llevarme a la terminal. Tuve que pagar, pero en casos de emergencia, no le cobras a la gente por llevarla’’, dijo, sentada en una silla de la zona de llegadas, rodeada por familiares. La mujer regresaba a su país natal por apenas segunda vez en 30 años. El avión había partido de Nueva York e hizo una escala en Trinidad antes de aterrizar en Guyana. No se dieron a conocer más detalles. Jadgeo manifestó que pidió a la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos que ayude a investigar el incidente. Dijo que el personal buscaba reabrir el aeropuerto tan pronto como fuera posible. El choque del vuelo BW253 es el peor en la historia reciente de Guyana, y sólo uno de los pocos accidentes graves que involucran a la aerolínea fincada en Trinidad. Es la aerolínea más grande de la región y opera al menos cinco vuelos diarios.
GEORGETOWN, Guyana (AP).- Un avión de Caribbean Airlines con 140 pasajeros chocó al aterrizar en Guyana ayer en la madrugada y se partió en dos, percance que dejó varios heridos pero ningún muerto, dijo el presidente Bharrat Jagdeo. Aparentemente el Boeing 737-800, procedente de Nueva York, no se detuvo al final de la pista de 2.200 metros en el Aeropuerto Internacional Cheddi Jagan bajo un clima lluvioso. “Por poco cae a una barranca de 60 metros en la que podrían haber perdido la vida decenas de personas”, agregó. “Estamos muy agradecidos de que no hubo más heridos’’, afirmó el mandatario. Las autoridades cerraron el aeropuerto. Ello dejó a cientos de pasajeros varados y demoró decenas de vuelos. Hubo dificultades para sacar a los pasajeros, sin luces de pista adecuadas ni otros equipos de emergencia. Se desconoce por el momento la gravedad de las heridas. Geeta Ramsingh, de 41 años, dijo que los pasajeros habían comenzado a aplaudir el aterrizaje “cuando (los aplausos) se convirtieron en gritos’’, y mostró los moretones en sus rodillas. Ramsingh, de Filadelfia, afirmó que saltó hacia un ala y luego al suelo. “Estoy molesta de que nadie viniera a rescatarnos en la oscuridad, pero de la nada apareció un taxista y me cobró 20 dólares por llevarme a la terminal. Tuve que pagar, pero en casos de emergencia, no le cobras a la gente por llevarla’’, dijo, sentada en una silla de la zona de llegadas, rodeada por familiares. La mujer regresaba a su país natal por apenas segunda vez en 30 años. El avión había partido de Nueva York e hizo una escala en Trinidad antes de aterrizar en Guyana. No se dieron a conocer más detalles. Jadgeo manifestó que pidió a la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos que ayude a investigar el incidente. Dijo que el personal buscaba reabrir el aeropuerto tan pronto como fuera posible. El choque del vuelo BW253 es el peor en la historia reciente de Guyana, y sólo uno de los pocos accidentes graves que involucran a la aerolínea fincada en Trinidad. Es la aerolínea más grande de la región y opera al menos cinco vuelos diarios.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios