Un basural de media manzana
Una enorme cantidad de basura que ocupa alrededor de media manzana en la zona oeste de la ciudad alimenta el malhumor del vecindario.
Los residuos se encuentran en un punto en el cual coinciden los límites de tres barrios.
Se trata de un lugar que es receptor directo de todo tipo de basura: desde grandes bloques de cemento ladrillos y hasta bolsas y recipientes de plástico.
Una vecina del sector denunció que muchas veces se instalan por un tiempo camiones que venden ladrillos y otras veces es ocupado por pequeñas casillas.
«Todos dejan sus huellas por igual», se quejó.
El terreno se encuentra en Antártida Argentina entre Rufino Ortega y Collón Curá. Tradicionalmente el espacio fue usado para canchas de fútbol pero luego se convirtió en basurero de empresas y vecinos.
Así, al lugar llegan no sólo vehículos de ese sector sino de otros barrios. Todos cumplen con el ritual de dejar residuos y marcharse rápidamente,.
La vecina dijo que «este baldío es una gran foco de infección y todos los chicos que viven cercanos al baldío pueden contraerla», aseveró en su contacto con este diario.
«Mi preocupación, mi impotencia y, porqué no decirlo, mi bronca es haber recaudado información y presentado denuncias no sólo en la municipalidad sino también en la defensoría del Pueblo, para que me contestaran amablemente con un expediente enorme, lleno de denuncias de los vecinos del barrio Huiliches y de las escuelas de la zona y ver que nadie se ocupa de esta problemática», dijo la mujer.
Por último, la vecina insistió con la falta de compromiso que tiene algunos funcionarios.
Dijo que así como ella cumple sus obligaciones como ciudadana pagando los impuestos le gustaría que los responsables tomen verdaderas decisiones aunque las culpas les corresponden a muchos vecinos.
«Sólo pido que vengan y vean cómo está quedando este predio y que hagan cumplir las ordenanzas y haga que los dueños se responsabilicen de sus propiedades».(AN)
Pintadas y errores en una escuela
Una vecina del barrio San Lorenzo Norte denunció la pintada que postula a un candidato del partido justicialista en un establecimiento educativo. La escuela 190, ubicada en Casimiro Gómez y Avenida del Trabajador, fue blanco de actos desubicados de proselitismo. “Hay un candidato que por suerte no conozco, se llama José “Monito” Ortiz. Su gente ha realizado una pintada con aerosol”, denunció la mujer quien pidió que el candidato se disculpas por lo que hicieron los pintores. Para colmo, los autores de la pintada escribieron concejal con “s”. “Es increíble, no se entiende cómo candidatos ensucian un establecimiento educativo”, siguió la vecina.(AN)
CARA Y CECA
Limpiarán canales
Personal de la dirección de Mantenimiento Vial de la municipalidad limpió los canales Necochea, República de Italia y Cordón Colón. La limpieza del canal Necochea, desde Crouzeilles hasta El Trébol, se retiraron 46 camiones de residuos con máquinas municipales y dos camiones del Ejército Argentino. La limpieza se realizó sobre una superficie lineal de 750 metros. En el canal República de Italia finalizó la limpieza del tramo comprendido entre calle Necochea y el sector chacras. El cronograma de tareas finalizó con la limpieza de 700 metros lineales del canal de Cordón Colón, del cual se retiraron 30 camiones de residuos.(AN)
Quejas por tala autorizada
Un grupo se quejó por la tala de árboles que se encuentran en el área centro de esta ciudad. Un vecino de ese sector que se comunicó con este diario dijo que en la esquina de Teniente Ibañez y Entre Ríos había alrededor de diez especies arbóreas que “sin piedad se talaron”. El grupo de vecinos manifestó su disconformidad con personal del municipio. Es que la dirección de Espacios Verdes les informaron que estaba autorizada la tala porque se trataba de olmos que levantaban la vereda. El compromiso, no obstante, era reforestar. “Hasta ahora no cumplió con la reforestación y además dejó las ramas en la vereda”, siguió el vecino. (AN)
EMPEDRADO
Inundados
Los vecinos del alto de la ciudad reclaman soluciones a los problemas de agua que sufren en veredas y calles. La razón de las molestias es que en los próximos días el municipio asfaltará la calle República de Italia. Los vecinos fundamentan que por las tareas de pavimentación se rompió alguna cañería de agua por eso que se acumula y deposita el líquido en ese tramo. Tanto la municipalidad como Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) no les dan respuestas a los vecinos frente a los reclamos presentados. “Nadie se hace cargo, mientras nosotros nos tenemos que aguantar vivir en estas condiciones”, mencionó Juan Carlos, uno de los vecinos cuya vivienda da a la calle República de Italia.(AN)
Abandono
La mayoría de los vecinos de oeste coincide en que su sector es el más abandonado en cuanto a las obras públicas. “El municipio informa constantemente de las magníficas obras de pavimentación pero nunca llegan a mi barrio” , dijo una vecina de canal V. El abandono se observa en la ausencia de espacios verdes. “Acá también viven chicos que les gustaría jugar no sólo en la calle sino también en plazas y con juegos, les están robando la infancia”, sostuvo un padre del barrio San Lorenzo Norte. “La basura que tanto molesta a algunos en sus casas la vienen a dejar en terrenos baldíos que daña el medio ambiente y puede generar enfermedades para los que estamos cerca”, afirmó una vecina de la calle Cipolletti y Antártida Argentina.(AN)
Semáforo
Con el cambio de lugar de la terminal de ómnibus la calle Sarmiento el tránsito por momentos suele ser más fluido. Por eso, algunos automovilistas creen que el semáforo de Corrientes y Mitre perdió algún sentido. “El semáforo sólo entorpece el tránsito y lo retarda porque antes era necesario cuando salían los colectivos pero ahora está en vano en ese lugar”, dijo un automovilista que se comunicó con este diario. De cualquier manera, se trata de un lugar en el que hay muchísimo tránsito peatonal y que se verá totalmente reformulado una vez que se termine la parquización del Parque Central, que se crecerá para ocupar el espacio de la vieja terminal. (AN)
CONTACTO
“Río Negro” pone a disposición de los vecinos una línea telefónica y un correo electrónico para que denuncien problemas de infraestructura o servicios: 449-0924 barriosnqn@rionegro.com.ar
Una enorme cantidad de basura que ocupa alrededor de media manzana en la zona oeste de la ciudad alimenta el malhumor del vecindario.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios