Un caso de corrupción sacude a Brasilia

Intervendrían el distrito federal por el vacío de poder.

Imagen de “YouTube”

BRASILIA (Télam/AP).- El presidente Luiz Inácio Lula Da Silva afirmó que está dispuesto a intervenir Brasilia, la capital de Brasil, si así lo decide el Supremo Tribunal Federal (STF), que interviene en una causa de corrupción por el que se encuentra preso el gobernador de esa ciudad, José Roberto Arruda. “Si la Justicia Federal decide que haya intervención, va a haber”, afirmó Lula da Silva, al señalar que espera “que haya una decisión de la Justicia para la intervención” y, en ese caso, el gobierno “no tendrá dudas en colocar a alguien para gobernar el Distrito Federal”. La detención de Arruda es un “ejemplo”, expresó Lula hoy y enfatizó: “Necesitamos ser más duros con la corrupción, con el corrupto y con el corruptor”. “Es obvio que quedo shockeado cuando veo las denuncias de corrupción en el país, me shockeó ver aquel video de Arruda recibiendo dinero, es algo absurdo que eso ocurra en Brasil en el siglo XXI”, declaró Lula. El máximo tribunal de justicia rechazó ayer un pedido de libertad para el gobernador Arruda, detenido la víspera en medio de una investigación sobre un escándalo de corrupción en el que el funcionario apareció en Youtube recibiendo dinero supuestamente proveniente de sobornos. Un escueto comunicado del Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema) indicó que el magistrado Marco Aurelio Mello rechazó el pedido del abogado de Arruda, Nelio Machado, con el cual pretendía que el gobernador se pudiera defender en libertad de los cargos en su contra. Con la decisión, el gobernador del Distrito Federal deberá pasar en detención los días de carnaval, la más grande fiesta brasileña que comienza hoy y concluye el miércoles en casi todo el país. Arruda fue detenido el jueves a la noche por orden judicial mientras se investigan graves denuncias contra él y sus aliados por supuestamente recibir sobornos de empresas que ganaron contratos para desarrollar obras en el Distrito Federal. El escándalo estalló a fines del año pasado cuando videos grabados en secreto por la policía federal, en los que Arruda y aliados suyos aparecen recibiendo fajos de billetes, fueron divulgados en el sitio de internet YouTube. Arruda dirigió el jueves una nota a la Cámara Legislativa y amigos personales en los que afirmó ser víctima de una “campaña difamatoria” y que hubo “trampas y golpes bajos” de los que ha sido víctima. Entre tanto, el procurador general de la república (fiscal general) Roberto Gurgel, presentó al STF un pedido de intervención federal en el Distrito Federal, por considerar que las autoridades locales han demostrado no tener condiciones para restablecer la normalidad institucional. Gurgel argumentó que, meses después de que la policía pusiera en evidencia los casos de fraudes en licitaciones públicas y desvío de recursos públicos, la Cámara Legislativa no ha adoptado medidas para investigar las denuncias.

Un video en YouTube difundido el año pasado mostró a Arruda recibiendo el dinero.


Imagen de “YouTube”

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios