Un colosal avión trasladará el satélite barilochense

La nave, un Antonov AN124, descansa desde ayer en pista y hoy abrirá su enorme bodega para cargar al Arsat-2, que será lanzado al espacio el mes próximo desde Kourou, Guayana.

El Antonov AN124, una de las joyas de la firma aeronáutica estatal ucraniana y una de las naves de carga más grandes del mundo.

BARILOCHE (AB).- El segundo de los satélites de comunicaciones geoestacionarios construido por Invap partirá esta tarde de Bariloche rumbo a la Guayana Francesa desde donde será lanzado el mes que viene al espacio. El acto de despedida será a las 10 en el aeropuerto.

No hay información oficial sobre los detalles de la ceremonia ni sobre la presencia de funcionarios nacionales. Toda la organización está en manos de la empresa que es dueña del satélite, Arsat, que pertenece al Estado nacional.

Así como se avanzó en el know how de los satélites, Argentina intenta hacerse fuerte en la tecnología de los lanzamientos al espacio. Por ahora, depende de terceros, en este caso la empresa francesa Arianne Space, que fue la que colocó al Arsat-1 en órbita, el año pasado.

Las maniobras para el traslado comenzaron la semana pasada, con el embalaje del satélite, que viaja con un peso menor al que tendrá en su lanzamiento porque el combustible se le suministrará en Kourou, la ciudad desde donde será lanzado.

Hoy a las 5.30 de la mañana las maniobras se trasladarán al exterior del edificio de Invap, en el este de Bariloche. La idea es que el convoy llegue al aeropuerto 6:15, antes de que el tránsito de la mañana complique el traslado (o viceversa).

A las 10 será el acto oficial y la partida del avión, el Antonov AN 124, que alguna vez fue el más grande del mundo, está prevista para las 17:45, con una escala en el aeropuerto de Ezeiza.

La nave, que fue construida con fines militares en tiempos de la Guerra Fría, tiene varios récords, como haber volado más de 20.000 kilómetros sin reabastecerse de combustible durante 25 horas, con una carga de 455 toneladas.

Además el Antonov cargó el Obelisco de Aksum de regreso a Etiopía, una locomotora desde Canadá hasta Irlanda, una ballena desde Niza a Japón y un elefante de Moscú a Taiwán.

La idea del plan satelital argentino es construir un tercer satélite, el Arsat-3, pero por ahora ni la empresa estatal nacional ni su par rionegrina Invap anunciaron la firma de ese contrato.

ARSAT 2


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios