Un debate con ingredientes para todos los gustos
Los candidatos que aparecen con mayores posibilidades en la capital se enfrentaron ante las cámaras de televisión.
BUENOS AIRES.- Los tres candidatos a diputados por la Capital Federal mejor ubicados en las encuestas, Elisa Carrió (ARI), Mauricio Macri (PRO) y Rafael Bielsa (Frente para la Victoria), se enfrentaron ayer por primera vez en un debate televisivo que repartió protagonismo sin ventajas.
El encuentro, organizado por el programa «A dos voces» de Todo Noticias, tuvo ingredientes para todos los paladares: propuestas, acusaciones, ironías y debate de fondo.
Bielsa se apoyó en los logros del gobierno y pidió respaldo para «aprobar todas las leyes que faltan». Macri prefirió apuntar hacia los problemas de la ciudad y levantar la bandera de la seguridad. Carrió, en cambio, se presentó como «la oposición seria», con un discurso de perfil nacional.
El primer bloque, que exigía a los candidatos una evaluación de la marcha del gobierno, recargó sobre el canciller la obligación de la defensa. «Me alegra que los logros excedan el tiempo reglamentario», cerró Bielsa cuando sonó la chicharra y después de repasar a toda velocidad los números favorables de la economía.
Entonces llegó el primer contrapunto.
Carrió aseveró que, con pocas excepciones, la mayor parte de la política del gobierno era «idéntica» a «los noventa» y le recordó a Bielsa los decretos de necesidad y urgencia firmados. «Vos no firmaste ninguno porque jamás administraste», le contestó el ministro.
«Escuché cosas interesantes pero nada de los problemas de la gente», tomó distancia Macri, en un intento por emparentarse con los televidentes, y empujó la discusión hacia el fenómeno de los piqueteros.
«La ciudad no necesita un orden represivo», lo frenó Lilita. «¿Podés decir alguna idea?», provocó Bielsa, en diálogo directo con el presidente de Boca Juniors.
Cuando la cortina musical anunció el cierre del primer bloque, Carrió y Bielsa se distendieron con un cigarrillo. Había llegado el momento de escuchar los consejos del enjambre de asesores.
Los segmentos dedicados a la educación y la seguridad transcurrieron sin grandes sobresaltos, más allá de las ironías que a media voz deslizó Carrió cuando Macri defendió a las escuelas públicas. «Me alegro que renunciamos a los chicos fashion, pero hay que hablar en serio de Sarmiento», se burló. «No sé qué quiere decir: yo también lo leí, ¿o usted tiene un vínculo privilegiado con Sarmiento?», se defendió el empresario.
Carrió y Macri coincidieron en un diagnóstico negativo sobre el tráfico y consumo de droga en Argentina. «Con los mil millones de pesos que el gobierno le reclama al Grupo Macri sabés cuántos presupuestos del Sedronar podríamos pagar», contraatacó Bielsa.
La jefa del ARI cuestionó enseguida la política social del gobierno, que acusó de «clientelista». «Si se levanta Evita los mata», aventuró. Y Macri, en uno de los segmentos más ríspidos del debate, sacudió un decreto de nombramiento de Bielsa en la función pública, de 1981. El recurso había sido preparado para defenderse del mote de defensor de los noventa. «No entendés la diferencia entre gobierno y Estado», contestó Bielsa, tras distinguir entre cargos políticos y carrera administrativa. Carrió, sonriente, disfrutó el contraste.
Para el cierre, los tres prefirieron dejar de lado los cruces y regresar a su estrategia. «No clausuremos este momento de inspiración colectiva», convocó Bielsa. Carrió lamentó que la foto de «nuestros abuelos llegando en barco» fuera reemplazada por la imagen de «nuestros hijos yéndose». Y Macri insistió: «nos preocupa el estado de la ciudad». Sólo entonces, cuando los conductores anunciaron el fin del programa, los tres se saludaron con besos y apretones de mano. (DyN)
Los barrios, un capítulo aparte
BUENOS AIRES – El lugar de residencia de los candidatos a diputado por la Capital Federal se transformó en un capítulo aparte del debate. Todo comenzó cuando Elisa Carrió, enfrentó una definición de Mauricio Macri a favor de «aplicar la ley con los líderes piqueteros».
«Primero va a reprimir a los piqueteros y después a los chicos que piden en la calle», pronosticó Carrió y, para encuadrar su crítica, recordó que el empresario vivía en el elegante distrito de Barrio Parque». «En realidad vivimos a pocas cuadras de distancia», contestó Macri, mientras miraba de reojo a Carrió, conspicua vecina de Barrio Norte.
Carrió acusó a Bielsa de desconocer los problemas sociales porque»no caminás la calle». El ministro se defendió: «ustedes son los que caminan cinco cuadras, que viven cerca». Con ánimo componedor, Bielsa invitó a la candidata a sumar fuerzas en propuestas conjuntas. «Yo iría con vos, pero el problema es que después nos encontramos con (Raúl) Otacehe y (Julio) Pereyra», contestó Lilita, en alusión a los intendentes de Merlo y Florencio Varela, aliados del gobierno. (DyN)
BUENOS AIRES.- Los tres candidatos a diputados por la Capital Federal mejor ubicados en las encuestas, Elisa Carrió (ARI), Mauricio Macri (PRO) y Rafael Bielsa (Frente para la Victoria), se enfrentaron ayer por primera vez en un debate televisivo que repartió protagonismo sin ventajas.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios