Un día para disfrutar del sol intenso y las grandes olas

La temperatura rondó los 35 grados en Las Grutas. Los turistas, agradecidos.

SAN ANTONIO OESTE (ASA)- La temperatura, que rondó los 35 grados, y las grandes y espaciadas olas que se produjeron cuando el mar estuvo en su pico más alto fueron las protagonistas de la jornada de ayer en esta villa turística. Miles de veraneantes se volcaron a los distintos balnearios de la zona, aprovechando que el clima y la marea coincidieron en sus expresiones más deseadas en estas épocas del año. Com ayer anticipó en este medio el meteorólogo Enzo Campetella, el calor se hizo presente con fuerza en la costa atlántica, gracias a que la brisa fresca de los días previos se convirtió en una calurosa calma que sofocaba. El mar, donde los veraneantes pasaron horas, estaba cálido y agradable, con entretenidas olas que permitieron a chicos y grandes barrenar durante toda la jornada. Por la multitud que llegó a las distintas bajadas ocurrieron algunos golpes que involucraron a gente que era arrastrada unos metros por las olas, pero los bañeros los asistieron rápidamente y no hubo graves consecuencias. Fue un día para disfrutar sin desperdicio del mar y su calidez y de la suave arena que se refresca recién cuando el sol cae tras el horizonte.

La temporada ya está empezando a demostrar su éxito en los números. Es cierto que hubo inquietud en los prestadores cuando diciembre se presentó fresco y luego las estadísticas ratificaron la tendencia de que en ese mes hubo menos gente que en el mismo mes del año anterior. Pero ya la cuestión se revirtió, lo que se nota hasta en el ánimo de turistas y comerciantes. Los sitios se ven repletos de visitantes y la oferta gastronómica y de servicios apenas da abasto.

Los registros de niveles de ocupación en el balneario, aportados desde la Secretaría de Turismo de la Municipalidad local, dan cuenta de que entre el primero y el 14 de enero ingresaron más de 46 mil turistas al centro estival, frente a 40 mil del 2005. En promedio durante esas dos semanas estuvo ocupado el 91 por ciento de las veinte mil plazas ofrecidas.

Ayer la Oficina de Informes presentaba al mediodía una cola permanente de más de 20 personas aguardando para consultar sobre distintas cuestiones, aunque la mayoría lo hacía sobre posibilidades de alojamiento. La imprevisión de llegar a Las Grutas sin reservas es un riesgo que ya es mejor no asumir, porque provoca que algunas personas deban recurrir a lo peor de la oferta, generalmente a precios exagerados o conformarse con descansar en los automóviles hasta que se desocupe algún sitio de alojamiento.

En la primera quincena de enero, los cámpings, hoteles, complejos e inmobiliarias estuvieron ocupados en alrededor de un 90 por ciento, mientras que las casas de segunda residencia y las particulares de alquiler estuvieron ocupadas en cerca del 95 por ciento.

De mantenerse las condiciones climáticas como las de hasta ahora, la villa está a las puertas de superar su récord de afluencia de veraneantes, que el año pasado superó los 200 mil desde diciembre a abril.

QUE HACER

• Cine para los chicos. El cine al aire libre que proponen los concesionarios del Club Náutico de San Antonio Oeste ofrece para hoy una jornada de películas para toda la familia. Luego de la caída del sol se proyectarán los filmes Los Cuatro Fantásticos y a continuación King Kong, para disfrutarlos junto al mar, en un rincón de la ciudad pesquera que cada día tiene más adeptos. • A las piñas. Está confirmada la realización de una velada boxística en el Polideportivo Municipal para el 18 de febrero, que será transmitida en directo para todo el país. Serán seis peleas profesionales y varias de aficionados. Habrá destacados pugilistas del mejor nivel nacional y ya se sabe que canales deportivos transmitirán en vivo emitiendo entre las peleas imágenes de las bellezas de esta zona. Hoy a las 11 será la conferencia de lanzamiento de esa noche de box junto al golfo San Matías.

RECOMENDADO

LOS PROFES, UNA INVITACION A PASARLA BIEN

Por la tarde o por la mañana, cuando la marea deja un resquicio, los profes de la Dirección de Deportes de la Provincia recorren la playa llamando a los turistas a jugar en el parador de la Quinta Bajada. Allí un grupo de profesores y estudiantes del Instituto de Educación Física de Viedma desarrollan entretenidas propuestas para toda la familia. Los fines de semana, el Tano Daniel Bongiovani presenta su Bailee. Los lunes, miércoles y viernes se organizan caminatas matutinas desde la Primera hasta Las Piedras Coloradas y los martes y jueves, por la tarde, desde la Quinta hasta más allá de la Séptima.

CARA Y CECA

Un mejor control en la playa

Con esfuerzo propio, los guardavidas diseñaron y crearon mangrullos para la playa. Uno ya está instalado en la Tercera Bajada y el próximo se utilizará en la Primera. Con la nueva estructura se superan los inconvenientes por los cuales hasta ahora los guardavidas se negaban a utilizar los artefactos. Es que los que ha habido hace ya varios años eran muy pesados y no podían ser trasladados a medida que la marea subía. Ahora, los caños son más livianos y además tienen ruedas inflables que permiten su deslizamiento por la arena. Desde allí la visión del agua es mejor y siempre permite que uno de los guardavidas del plantel tenga una posición privilegiada para controlar el mar.

Esas costumbres argentinas

El problema del Tránsito en Las Grutas parece no tener solución. Es que los sitios para estacionar son escasos y la gente hace cualquier cosa con tal de llegar con el auto lo más cerca de la playa posible. Estacionan en ochavas, junto a cordones pintados de amarillo y negro, en espacios para garajes o hasta en doble fila. “No podemos poner un inspector en cada esquina y a veces al turista ni siquiera le importa que le hagamos infracciones. Estamos pensando en implementar un sistema de cepos, porque ya no sabemos cómo hacer”, dijo el director de Inspección General Claudio Moiraghi. Muchas de las infracciones que se observan no serían cometidas jamás por los mismos conductores en sus sitios de origen. Pero el verano provoca algo así como una distensión generalizada y el cumplimiento de las normas, en muchos turistas, queda relegado a un segundo plano.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios