Un dron para combatir los incendios forestales
Lo incorporaron en el Splif de El Bolsón y Bariloche. El aparato permitirá conocer dónde y cómo se desarrolla un incendio y adoptar las medidas para enfrentarlo.
Observar un incendio forestal desde arriba permitiría saber a ciencia cierta dónde está el fuego y en qué lugar cada uno de los combatientes para implementar medidas de seguridad. O ayudar a la toma de decisiones, saber si hay caminos alternativos, e incluso cuando un incendio se encuentre en fase de extinción, conocer los puntos calientes que quedan para optimizar los recursos.
Para esta temporada, las delegaciones del Servicio de Prevención y Lucha Contra Incendios Forestales (Splif) de El Bolsón y Bariloche contarán con un dron que fue diseñado por el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (Ciefap) y la empresa Lifestyle Media, de Trevelín (Chubut), para monitorear los incendios forestales y las erupciones volcánicas.
Los veranos en la región son cada vez más cálidos y secos y, año a año aumentan la cantidad y la intensidad de incendios forestales.
“La probabilidad de ocurrencia de incendios para el próximo verano será muy alta, pudiendo presentarse condiciones de muy difícil control, con tormentas de fuego o condiciones extremas”; indicó un informe de “Pre temporada” elaborado por la Dirección Provincial de Defensa Civil que publicó “Río Negro” días pasados.
Diseñado a medida
“A pedido de las provincias patagónicas, el Ciefap diseñó, desarrolló y construyó un dron, el Félix 3D, pensado para afrontar el clima de la región patagónica, capaz de resistir los vientos patagónicos, con un sistema de largo alcance, que tiene una autonomía de dos a tres veces superior que un dron comercial y fácilmente transportable”, señaló Brigitte Van den Heede, coordinadora de delegaciones provinciales del Ciefap.
Los tres prototipos ya fueron vendidos a las provincias de Río Negro, Neuquén y Tierra del Fuego.
Según explicó Rodrigo Márquez, del Splif Bariloche, “este equipo cuadricóptero cuenta con una cámara óptica de alta resolución y una cámara infrarroja que permiten ver en tiempo real. Tiene un GPS y su capacidad de vuelo lo diferencia de un dron comercial. Puede estar hasta 35 minutos en el aire, mucho más que los equipos comerciales, y alejarse unos 20 kilómetros”.
Resistente al viento
El aparato fue probado en Tierra del Fuego, con ráfagas de viento de hasta 70 kilómetros por hora y aseguran que logró capturar imágenes estables. También remarcan que está construido en fibra de carbono, “un material sumamente resistente”.
El uso del dron se alternará entre las delegaciones de Bariloche y El Bolsón que ya recibieron la capacitación respecto del uso y manejo. “El Bolsón tiene menos cantidad de incendios pero son más grandes”, agregó Márquez.
Van den Heede recalcó que este equipo permitirá “acelerar la toma de decisiones ante una emergencia, hace más eficiente el trabajo de las brigadas y permite una evaluación general de la situación ante posibles escenarios”.
Se viene una temporada complicada
Las condiciones climáticas, con una importante sequía que se extiende desde hace meses, hacen prever una temporada complicada tanto para las zonas boscosas cordilleranas como para vastas extensiones de campos y pastizales del centro-este rionegrino. A ello se suma que este año hay gran cantidad de vegetación, considerablemente mayor a la de los últimos años, incluyendo la de la temporada 2014-2015, cuando se registraron los peores incendios de los últimos 14 años.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, admitió recientemente en Bariloche que la próxima temporada “será muy difícil y complicada por las condiciones del cambio meteorológico y climático”, lo que “aumentará las probabilidades de incendios forestales” y para combatirlos propuso trabajar en conjunto con Chile.
En la temporada 2015/16 se quemaron 146.531 hectáreas en Río Negro. La mayor cantidad fue en campos de Conesa (36.615), Río Colorado (31.200), Choele Choel (18.700) y Las Grutas 13.200.
Comentarios
Comentarios
Para comentar esta nota debes tener tu acceso digital.
¡Suscribite para sumar tu opinión!
Lo más comentado
«Me estás matando»: intentaron robar en Esteban Echeverría pero fueron linchados por los vecinos
El tierno reencuentro de Mora y Caramelo tras la final de Gran Hermano
Horror en Miramar: encontraron un cuerpo decapitado y desmembrado en una playa
«Estoy yendo a Misiones»: el último mensaje que dejó antes de desaparecer junto a sus dos hijos
En un mes volverá abrir sus puertas el cine en Roca
La alegría de un granadero cuando Messi le dio la mano en Santiago del Estero: mirá su reacción