Un “duro” enamorado

El actor David Caruso rodará en la Argentina una historia de amor y dolor.

David Caruso, el actor norteamericano reconocido por su rol protagónico en la exitosa serie policial “CSI Miami” se encuentra de visita en la Argentina eligiendo locaciones y elenco para “Chacarita”, un filme que piensa rodar íntegramente en el país y para el que quiere como coprotagonista a una argentina, de la que se ha enamorado perdidamente. El pelirrojo teniente Horacio Caine, de la franquicia Miami, de la serie “CSI”, está recorriendo locaciones para su nueva película y conoció a la argentina Julieta Martínez, de 25 años, que subyugó con su belleza al actor, que ahora la quiere como protagonista de su filme que se llamará “Chacarita”. En un hotel de la Capital Federal, Caruso decidió dejar de lado los lentes de sol con los que tanto juguetea el teniente Caine y las poses con las que sobreactúa y dialogó con Télam sobre su visita, “CSI” y su novedoso amor por la Argentina: –¿Por qué razón está de visita en el país? –Volví por dos razones, la principal es que estaba buscando locaciones para una película que se va a llamar “Chacarita”. Estuve en las vacaciones de junio pasado y aproveché para probar un nuevo tipo de cámara de filmación. Decidí hacerlo durante mi estadía acá. Entonces juntamos un equipo de técnicos para hacer la prueba y en el grupo había una chica argentina muy especial, que empecé a notarla cada vez con más interés. Inicialmente estaba planteado hacer un casting para encontrar a la protagonista, pero de hecho lo cierto es que ella ya estaba entre nosotros. Habíamos hecho una lista de nombres y cuando la vi supe que había encontrado a la chica indicada. Empecé a mirarla cada vez más y confirmaba que ella es asombrosa. Y quizás, si todo va bien y tenemos suerte, esté en el filme con nosotros. Y ésa es la razón número dos: estamos intentando convencerla de que participe de la película. No quiere ser actriz pero en principio se prestó para el tráiler y ahora estamos viendo qué decide. Se llama Julieta Martínez, tiene 25 años. Es perfecta y es increíble ver todo lo que puede suceder en su cara con sólo una expresión. Por mi experiencia, cuando conozco a alguien especial, me doy cuenta enseguida. Alguna gente, cuando es especial, aparece en cámara de manera diferente. –¿Cuál es la historia de la película? –Es sobre un hombre norteamericano que viene a Buenos Aires y, una vez acá, conoce a una chica argentina, se enamoran y tienen un hijo varón. Pero ese chico muere y ellos se separan. Él regresa a los Estados Unidos pero no puede superarlo y vuelve para recuperarla. Él espera que ella todavía esté disponible, pero ella no lo está. Entonces intenta descubrir quién la acompaña además de conseguir su perdón. Pero para descubrir si ella lo perdona o no, hay que ver la película. –¿De dónde surge esta idea? –De pensar en el arrepentimiento. De que algunas veces en la vida no podés superar, olvidar a alguien, de que intentás seguir adelante y no podés. Entonces tus opciones en ese punto son o aceptás que no podés superar a alguien o tratás de vivir con la realidad de que no podés tener a esa persona otra vez. Y eso es muy duro. –¿Y por qué elegiste el cementerio de Chacarita que da nombre al filme? –Porque es el cementerio del pueblo y con el que me siento más identificado. Además, ahí es donde se supone que está enterrado el chico que fallece en mi historia. Y por la vida que tienen los personajes es más realista hacerlo ahí. –¿Hay fecha para el inicio de la filmación? –Tengo que regresar a hacer una nueva temporada de CSI y calculo que estaremos empezando a mediados de año. –¿Cuál va a ser exactamente tu trabajo en la película? ¿Vas a dedicarte a la actuación o vas a trabajar detrás de escena también? –Probablemente voy a trabajar de productor, quizá también dirigiré, pero estoy comenzando a conocer grandes directores argentinos y me voy dando cuenta de que hay mucha gente talentosa en este país, así que quizás con un poco de suerte no tenga que dirigir en mi película. Produje antes y lo haría de nuevo, pero éste es un proyecto muy especial para mí. –¿Cuál es tu balance del trabajo realizado en “CSI”? –Es un hito muy emblemático. Mi personaje es muy importante para mí, representa la justicia. Creo que es importante para todos porque es una persona muy sensible y en un mundo donde hay tanto miedo necesitamos de gente fuerte que nos defienda. (Télam)


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios