Un empate y muchas dudas
Boca jugaba mal y perdía con Cerro Porteño. Cascini igualó en el segundo tiempo.
Pudo haber sido peor. El empate, de todas maneras, no fue un buen negocio para Boca, que debe ir a Paraguay a jugar el desquite de cuartos de final ante el duro Cerro Porteño.
Boca comenzó con una actitud más ofensiva que Cerro y durante el primer cuarto de hora jugó prácticamente en terreno visitante, con su defensa casi en la línea divisoria. Sin embargo el dominio territorial no se reflejaba en el juego, porque al equipo argentino le faltó claridad para llegar al área rival.
La chance más clara de Boca en la primera etapa fue a los 13 minutos con un remate de Cángele que el arquero Aldo Bobadilla alcanzó a desviar cuando parecía que la pelota lo superaba por arriba. Un par de minutos más tarde otra vez el delantero tuvo un cabezazo en el área que controló bien el '1' paraguayo.
Eso fue todo lo que ofreció en ataque el equipo de Brindisi, que si bien siguió teniendo la pelota más tiempo que su rival, nunca más pudo llegar con cierto peligro al arco de enfrente.
Cerro se paró bien atrás, puso mucha gente en el medio para ahogar la salida de Boca y así controló el partido. El negocio comenzó a hacer mucho más rentable después de un tiro libre en el mediocampo que Grana envió directamente al área de Boca. Benítez le ganó saltando por atrás a Schiavi y le cambió el palo a Abbondanzieri: 1-0 y otra muestra de los problemas que ultimamente está mostrando Boca en la defensa.
Aún abajo en el marcador, Boca siguió siendo el mismo, sin ideas para el descuento, sin fútbol. Sin alma. Fue entonces cuando Cerro tuvo su segunda llegada, que no terminó en gol por obra de Abbondanzieri. Fue con un pelotazo para que corra Dos Santos, quien encaró al arquero y éste lo derrumbó con una trompada -casual- que el árbitro no dudó en sancionar con un penal. El disparo lo hizo el propio Dos Santos, abajo junto al palo derecho del «Pato», que se estiró y evitó la segunda caída de su arco.
En el segundo tiempo Boca mostró otra cara y aunque siguió mostrando limitaciones para crear jugadas de riesgo, tuvo un cambio de actitud -generada con los ingresos de Carreño y Ormazábal-, que se reflejó enseguida en el marcador. A los 4 metió a todo Cerro en el área por un centro y en el rebote Cascini le dio con alma y vida de zurda para colocarla pegada al palo izquierdo de Bobadilla. El empate alimentó el ánimo de Boca, que fue a buscar la victoria a cualquier precio. Palermo se metió entre los centrales, Cángele se abrió un poco hacia la izquierda y Calvo desbordó por la derecha para sacar repetidamente centros al área, donde pasó de todo, menos el gol. Cerro aguantó el sofocón xeneize, se reacomodó en la cancha y hasta pudo liquidarlo de contra con Dos Santos, pero Abbondanzieri no lo dejó. (AR)
¿Los últimos dos meses de Tevez?
La posibilidad de que Carlos Tevez se vaya en poco más de dos meses al Atlético Madrid, que ofreció 15 millones de euros por el 80 por ciento de su pase, convulsionó más al 'mundo Boca» que sus controvertidas vacaciones en Brasil.
El jugador de Fuerte Apache de
berá reintegrarse hoy a las prácticas cuando el equipo se entrene en el complejo de Casa Amarilla, con vistas al partido del domingo ante Instituto.
Ayer, el diario español Marca informó que el Atlético de Madrid no puede pagar los 20 millones de euros que solicita Boca por su pase y comenzó a estudiar la fórmula para afrontar la operación: ofreció unos 15 millones de euros por el 80 por ciento de la transferencia. «Estoy al tanto de estas negociaciones», dijo el empresario Roberto Tessone, representante de Tevez, y remarcó que las conversaciones con el club español seguirán «como así también con la gente del Bayern Munich», que también está interesada en el jugador.
Al ser consultado sobre las preferencias del delantero por jugar en España y no en Alemania, respondió que «Tevez es un muchacho inteligente y lo del idioma no sería un inconveniente insalvable».
Tessone dijo que Tevez «podría irse a fin de año, si es que las negociaciones prosperan» y en ese sentido contrastó con las declaraciones de Mauricio Macri, quien la semana pasada había dicho que el jugador «recién se irá de Boca en julio de 2005».
Ahora el empresario adelantó la posibilidad de que el goleador olímpico emigre en poco más de dos meses, y en ese sentido la balanza parece inclinarse hacia España.
Boca no es propietario de la totalidad del pase de Tevez, ya que sólo posee el 80 por ciento, mientras que el porcentaje restante pertenece a un grupo empresario.
Pero no todas son pálidas para los hinchas de Boca, que a fin de año podrían ver nuevamente con la camiseta amarilla y azul a otro de sus ídolos: Sebastián Battaglia.
El mediocampista se fue al Villarreal luego de ganar ocho títulos en Boca en lo que sería un trampolín para jugar en algún 'grande' de Europa. Pero la poca adaptación de su familia (su mujer y su hija) podría adelantar su regreso al club que lo vio nacer y lanzó al plano internacional.
Ya hubo contactos entre las partes y, de seguir su familia con la postura de volver al país, a fin de año Battaglia volverá para ponerse la '5'. (Télam/AR)
Ganar sí o sí, la premisa de Arsenal
Arsenal sueña despierto. Después de eliminar a River jugando de punto va por un nuevo paso en la Copa Sudamericana y se imagina en las semifinales. Para ello deberá dar esta noche un nuevo paso ante el Bolívar de La Paz y conseguir algo de «aire» (léase diferencia de gol) antes de viajar a la altura para la revancha, el jueves próximo.
El equipo de Jorge Burruchaga no está confirmado. El defensor Ricardo Testa sigue dolorido en la rodilla, por lo que Carlos Espínola seguiría ocupando el lateral derecho.
Por su parte, los bolivianos también tienen sus problemas ya que jugarán en Sarandí sin su principal figura, el delantero Roger Suárez, quien tiene problemas judiciales con su mujer y no puede salir del país. Tampoco estará el mediocampista Luis Gatty Ribeiro, quien no se recuperó de su lesión en la región posterior de la rodilla, mientras que Ronald García presenta una molestia en el ligamento lateral interno de la rodilla izquierda.
«Nos defenderemos pero propondremos en ataque», afirmó el técnico boliviano Vladimir Soria.
Pudo haber sido peor. El empate, de todas maneras, no fue un buen negocio para Boca, que debe ir a Paraguay a jugar el desquite de cuartos de final ante el duro Cerro Porteño.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios