Un estudio independiente para evaluar subsidios
Buenos Aires (Infosic).- Los gobiernos de la Argentina y Brasil acordaron ayer encomendar a una consultora independiente un estudio destinado a identificar el “impacto real” de las políticas de subsidios otorgadas por ambos países al sector automotriz.
La medida fue dispuesta al término de las deliberaciones que mantuvieron durante dos días las delegaciones de ambos países en la ciudad brasileña de San Pablo y que proseguirán durante la primera quincena de febrero para definir los términos del acuerdo provisorio del régimen automotriz.
El grupo argentino para discutir la elaboración de la Política Automotriz Común (PAC) estuvo encabezado por la secretaria de Industria, Déborah Giorgi; el secretario de Comercio Internacional, Horacio Chighizola, y el secretario de Política Industrial brasileño, Helio Mattar.
En diálogo con la prensa carioca, Chighizola consideró que una vez que se obtengan los resultados del estudio ambos países estarán en condiciones de firmar el PAC y de invitar a los otros miembros del Mercosur, Paraguay y Uruguay, a integrarse al mismo.
“La consultoría determinará fundamentalmente cuál es el nivel de incentivos y subsidios que en ambos países pueda estar recibiendo la industria automotriz, de forma que podamos alcanzar un acuerdo bilateral que sirva para invitar a los otros países hermanos”, explicó.
Avances
En tanto, altas fuentes del Ministerio de Economía señalaron anoche que el acuerdo “en términos del Mercosur, es un avance importante porque por primera vez ambas partes aceptan discutir los subsidios de todo tipo y deciden realizar una auditoría externa para analizar el nivel de subsidios vigente en cada país”.
Los voceros dijeron además que “es un paso adelante para el bloque regional porque aumenta su transparencia y permite encarar la solución de controversias a partir de un análisis profundo del estado de la situación vigente”.
“Es imposible conseguir sólo en 48 horas un acuerdo si lo que se pretende analizar es el impacto cuantitativo de los subsidios. Por eso, es imprescindible hacer un estudio completo”, agregaron.
Por otra parte, fuentes de la Cancillería indicaron que los resultados del estudio se utilizarán “como un elemento de información en las negociaciones para la definición del régimen de transición al de libre comercio intra-zona”.
Fortalecer la integración
“Las negociaciones se condujeron en un clima de entendimiento y cooperación, orientadas hacia la realización de los más amplios objetivos del proceso de integración de la Unión Aduanera”, agrega el escrito.
Por su parte, el embajador extraordinario de Brasil para el Mercosur, José Botafogo Gonçalves, dijo en San Pablo que el estudio que se encargará a la consultora será recibido recién dentro de 50 días y que el análisis se extenderá al menos durante tres meses.
Ningún funcionario precisó a qué empresa se le encargará el trabajo, aunque Chighizola indicó que será una firma internacional que tenga oficinas tanto en Brasil como en la Argentina y que los costos los pagarán ambos gobiernos en partes iguales.
Buenos Aires (Infosic).- Los gobiernos de la Argentina y Brasil acordaron ayer encomendar a una consultora independiente un estudio destinado a identificar el “impacto real” de las políticas de subsidios otorgadas por ambos países al sector automotriz.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios