Un experto en armas biológicas que investigó 10 años a Saddam

David Kelly, desaparecido ayer y cuyo cadáver fue hallado ayer en Londres, fue conocido públicamente cuando el gobierno británico lo señaló como el responsable de informar al periodista de la BBC Andrew Gilligan, sobre los informes que desencadenaron en la guerra contra Irak «Cuando Irak invadió Kuwait en agosto de 1990, no pensé en que Saddam Hussein marcaría los siguientes diez años de mi vida», comentó Kelly en una conferencia universitaria. Este científico fue sindicado por el Ministerio de Defensa británico como el «topo» de la BBC en la escandalosa polémica entre esa cadena informativa y el gobierno de Tony Blair Microbiólogo de renombre, Kelly formó parte de los equipos de inspectores de desarme enviados sobre el terreno por la ONU y viajó a Irak en 37 ocasiones desde 1994 a 1999. Después de haber asesorado al Ministerio de Relaciones Exteriores, Kelly trabajaba en Defensa formando parte de un equipo encargado de controlar la proliferación de armamento Fue jefe de servicio del Instituto de Investigación sobre Medio Ambiente antes de asumir la dirección del servicio de microbiología del Centro de investigación sobre armas químicas de Porton Down de 1984 a 1992. En su calidad de experto realizó la inspección del programa biológico ruso desde 1991 a 1994 a merced de un acuerdo entre Washington, Moscú y Londres. En 1994 fue nombrado consejero en armas biológicas de Naciones Unidas, puesto que ocupó hasta 1999. En esta época desempeñó un papel fundamental en la evaluación del armamento iraquí La polémica surgida entre el gobierno británico y la cadena de televisión BBC a raíz de las críticas contra un periodista de la BBC por el director de comunicación de Blair, Alastair Campbell, suscitó el interés de los medios de comunicación por Kelly. El investigador, un hombre tranquilo y «muy profesional» según sus allegados, se defendió ayer ante una comisión parlamentaria de las afirmaciones de Campbell que le acusó de ser la principal fuente del periodista Andrew Gilligan.


David Kelly, desaparecido ayer y cuyo cadáver fue hallado ayer en Londres, fue conocido públicamente cuando el gobierno británico lo señaló como el responsable de informar al periodista de la BBC Andrew Gilligan, sobre los informes que desencadenaron en la guerra contra Irak "Cuando Irak invadió Kuwait en agosto de 1990, no pensé en que Saddam Hussein marcaría los siguientes diez años de mi vida", comentó Kelly en una conferencia universitaria. Este científico fue sindicado por el Ministerio de Defensa británico como el "topo" de la BBC en la escandalosa polémica entre esa cadena informativa y el gobierno de Tony Blair Microbiólogo de renombre, Kelly formó parte de los equipos de inspectores de desarme enviados sobre el terreno por la ONU y viajó a Irak en 37 ocasiones desde 1994 a 1999. Después de haber asesorado al Ministerio de Relaciones Exteriores, Kelly trabajaba en Defensa formando parte de un equipo encargado de controlar la proliferación de armamento Fue jefe de servicio del Instituto de Investigación sobre Medio Ambiente antes de asumir la dirección del servicio de microbiología del Centro de investigación sobre armas químicas de Porton Down de 1984 a 1992. En su calidad de experto realizó la inspección del programa biológico ruso desde 1991 a 1994 a merced de un acuerdo entre Washington, Moscú y Londres. En 1994 fue nombrado consejero en armas biológicas de Naciones Unidas, puesto que ocupó hasta 1999. En esta época desempeñó un papel fundamental en la evaluación del armamento iraquí La polémica surgida entre el gobierno británico y la cadena de televisión BBC a raíz de las críticas contra un periodista de la BBC por el director de comunicación de Blair, Alastair Campbell, suscitó el interés de los medios de comunicación por Kelly. El investigador, un hombre tranquilo y "muy profesional" según sus allegados, se defendió ayer ante una comisión parlamentaria de las afirmaciones de Campbell que le acusó de ser la principal fuente del periodista Andrew Gilligan.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios