Un fallo de la Cámara Civil hizo lugar a un recurso de amparo

NEUQUEN (AN)- El traslado de la ex auditora Ana Parodi hacia otro cargo de menor jerarquía será revisado por la justicia. Así lo dispuso ayer la sala I de la Cámara Civil, que hizo lugar a un amparo de la funcionaria. Al mismo tiempo, ordenó que se suspenda el llamado a concurso para designar a su reemplazante.

La noticia fue difundida por los abogados de la ex auditora, Mariano Mansilla y Carlos Moraña, quienes destacaron «la valentía» de los camaristas que tomaron la decisión, Enrique Videla Sánchez y Lorenzo Waldemar García.

«En esta provincia todavía tenemos funcionarios que no se arrodillan ante el poder y que están

dispuestos a que exista una justicia independiente», afirmó Mansilla, mientras que Moraña destacó que «los jueces de la vieja guardia marcan la diferencia con los jueces puestos por este poder».

Es que el recurso de amparo de Parodi había sido rechazado la semana pasada en primera instancia por el juez civil Gustavo Belli, un ex empleado de la fiscalía de Estado que llegó al cargo en 2005 como parte del fenomenal proceso de transformación del Poder Judicial.

Mansilla señaló ayer que la acordada del Tribunal Superior de Justicia que dispuso el traslado de Parodi «está suspendida, impugnada y se va a revisar». Según lo establece el fallo de la Cámara Civil, el expediente debe volver al juzgado de Belli a quien «vamos a recusar porque ya adelantó opinión y porque tenemos motivos para pensar que no va a fallar con imparcialidad debido a sus antecedentes» como abogado de la fiscalía de Estado.

En tanto Moraña resaltó que el fallo de la Cámara Civil «puso en crisis una resolución administrativa del máximo órgano judicial de la provincia», y señaló que «esa crisis tiene que ver con la connotación política y claramente persecutoria» de la disposición del TSJ.

El fallo de la sala I de la Cámara es puramente técnico, y fundamenta los motivos por los cuales debe hacerse lugar al recurso de amparo de la ex auditora. Moraña agregó que tienen planeado presentar una denuncia por discriminación ante el organismo nacional que se ocupa de la materia, el INADI. «Esto no termina acá. Tiene que ser el puntapié inicial para la revisión profunda de lo que ocurre en el Poder Judicial de Neuquén», añadió Moraña. Parodi fue desplazada del cargo el mes pasado, y su caso desató una crisis interna en el TSJ. Uno de los vocales, Roberto Fernández, se negó a firmar la acordada que dispuso el traslado y en ese contexto denunció que era maltratado por sus pares y que había sufrido persecuciones nocturnas.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios