Un festejo sin estridencias
Actualizado a las 11:20
Shanghai (dpa) – Acostado, como a las 20:54 de la noche del domingo: así paso David Nalbandian los primeros minutos de hoy en Shanghai, en la que fue quizás la nota mas extravagante de su sobrio festejo como campeón del Masters.
Tres horas antes, en ese instante que no olvidará mientras viva, Nalbandian se había desplomado sobre su espalda en la superficie del «Qi Zhong Tennis Stadium», incapaz de controlar la felicidad ante el exito más grande de su vida. Pero ahora Nalbandian compartía la cama con su novia, y a la vista de todos.
El argentino estaba en un restaurante indio de la megaciudad china, y el numero seis del mundo ni siquiera pudo darse el gusto de cenar, algo que sin dudas necesitaba tras casi cinco horas de tensión en la final ante el suizo Roger Federer. «Estoy muy feliz», repetia, mientras los pocos invitados a la fiesta miraban con curiosidad la cama estilo oriental, el rincon mas «cool» en el de por sí moderno y «trendy» «Face», un local que, cuando cierra el restaurante, pone en marcha un bar.
Nalbandian no estaba solo. Lo acompañaba su madre, y también el español Carlos Costa, su agente e improvisado entrenador durante la mágica semana que vivió en China. Y lo acompañaba la plana mayor del tenis, porque la Federación Internacional (ITF) y la ATP habían elegido tambien «Face» para su cena de cierre del certamen. Fue así que el nuevo «maestro» del tenis mundial vio desfilar a varios de los hombres más poderosos del deporte, todos felicitándolo por el triunfo.
Desde el italiano Francesco Ricci Bitti, presidente de la ITF, hasta el sudafricano Ettiene de Villiers, nuevo jefe de la ATP. Pero Nalbandian prefirió la charla en grupo reducido, la celebración discreta. Sin mucho tiempo tampoco para festejar, porque su vuelo rumbo a París salió hoy temprano en la mañana.
En la capital francesa cambiará de máquina para llegar mañana a Buenos Aires, en un vuelo que también llevará a la Argentina a Mariano Puerta. El nombre de Nalbandian es desde hoy bastante más conocido en China. «Nal-ban-dian», repetían con esfuerzo algunos habitantes de Shanghai, que habían visto la final e intentaban aprender el nombre de la nueva estrella. Aunque Shanghai y China están apostando desde hace tiempo al deporte de primer nivel -desde la Fórmula 1 a los Juegos Olímpicos, pasando por el tenis-, el principal periódico de lengua inglesa del país fue moderado en su despliegue en torno al Masters.
«La 'némesis' Nalbandian justifica su nombre», tituló hoy el «China Daily» en primera plana, inmediatamente por debajo de una foto y un articulo a ocho columnas sobre el presidente estadounidense, George W. Bush, saludado en su visita a China por el presidente Hu Jintao. «La final justificó más que bien el precio de los tickets», escribio el «China Daily», que describió el partido como un «épico thriller». Sólo hubo fotos para Federer, una en primera plana y otra en paginas interiores. Del campeón, apenas el nombre y unas frases: a los chinos, novatos en el tenis, pareció impactarles más la derrota del numero uno que el nacimiento de una nueva figura.
Actualizado a las 11:20
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios