Un foro sobre educación superior y ciencia

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Cinco universidades y otros tantos organismos de investigación científica radicados en la región lanzaron ayer un foro permanente para integrar ciencia, educación superior y cultura en un vínculo dinámico con las necesidades de la comunidad. Este espacio de intercambio, coordinado por la subsecretaría de Ciencia y Tecnología rionegrina, tiene el objetivo global de «popularizar» la educación superior y favorecer la formación de científicos y tecnólogos.

Además, pretende liderar la consolidación de Bariloche como «área clave» para la investigación y la innovación creando un polo educativo y cultural de carácter regional. El «Foro para la Educación Superior, la Investigación Tecnológica y la Cultura» integra a las universidades nacionales del Comahue, Cuyo, Buenos Aires (sede El Bolsón), Fasta y la extensión áulica de la Universidad Tecnológica Nacional; Fundación Bariloche, INTA, Conicet, el Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable del Centro Atómico Bariloche y el programa Pro Río Negro. En la oportunidad, el subsecretario provincial del área, Osvaldo Lema, destacó que «el objetivo es devolverle a la comunidad algo de lo que nos ha dado» aportando a la solución de sus problemas en forma activa.

El lanzamiento de este espacio de formación se alinea con la decisión nacional de jerarquizar la investigación científica y tecnológica, otorgándole rango ministerial. «Desde la provincia adherimos totalmente a esta visión y comprometemos nuestro apoyo irrestricto», sostuvo Lema.

En tal sentido señaló que, otro de los objetivos del foro, será difundir en la sociedad los aspectos positivos del «incremento exponencial del conocimiento humano».


SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Cinco universidades y otros tantos organismos de investigación científica radicados en la región lanzaron ayer un foro permanente para integrar ciencia, educación superior y cultura en un vínculo dinámico con las necesidades de la comunidad. Este espacio de intercambio, coordinado por la subsecretaría de Ciencia y Tecnología rionegrina, tiene el objetivo global de "popularizar" la educación superior y favorecer la formación de científicos y tecnólogos.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios