Un freno a la unificación de las cajas previsionales

Ediles se reunirán con titulares del ISSN y del IMPS.

NEUQUEN (AN).- La oposición le frenó al Movimiento Popular Neuquino (MPN) su proyecto de unificar el cómputo de los aportes previsionales del municipio y de la provincia. El proyecto abría la puerta a las personas que hayan aportado a las cajas de otras jurisdicciones a jubilarse por el régimen más ventajoso.

Esta propuesta estuvo a punto de ser considerada sobre tablas hace una semana en el recinto debido a que contaba con las firmas necesarias. El jueves la oposición levantó el apoyo a la iniciativa.

Tiene dudas acerca de cómo podrá impactar el ingreso de más jubilados al IMPS, que goza de buena salud financiera, y su incidencia sobre la obra social.

El martes expondrán sus opiniones al Deliberante el titular del IMPS, Angel Lopardo; por el ISSN, Héctor Baccaro; y el jefe de gabinete Fernando Gallo, representante del Ejecutivo Municipal en el IMPS. El MPN aduce que este proyecto responde al pedido de «hace mucho tiempo» de personal municipal para que se le reconozcan los aportes cuando cumplen funciones fuera de la comuna, y lo mismo en el caso de los agentes provinciales.

«Estos son aportes que de otro modo se pierden porque son cajas distintas y no hay un convenio de complementariedad previsional», argumentó la concejal Angélica Carnaghi, autora de la iniciativa.

«Eso es lo que dice el MPN», respondió el ARI. Afirma que una caja nacional unifica todos los aportes y las personas se jubilan por el sistema en el que han aportado más años.

Carnaghi insistió en el acuerdo de complementariedad previsional y sostuvo que aprobarlo «es de estricta justicia social» pues «si la persona alcanzó la edad y los aportes necesarios para jubilarse entre las dos cajas no podría, porque los aportes no se suman y eso es lo que proponemos capitalizar».

La edil dijo que esta iniciativa fue anticipada al intendente Horacio Quiroga, acordada con Gallo y con el ISSN, y es el resultado de tres meses de trabajo.

Los aristas Betti Kreitman, Juan Dutto y Graciela Cuerelly afirmaron por el contrario que el proyecto «apunta a unificar las dos cajas» para «beneficiar al sector político» cuando «la caja previsional es de los empleados y no hay que cometer acciones imprudentes que puedan fundirla».

Expusieron un caso hipotético para explicar el impacto que podría causar la modificación propuesta: «una persona aportó 14 años a la caja de Industria, 10 años al IMPS y seis al ISSN. Por el método actual -dijeron- se jubilaría por la caja de Industria pero si se unifican la municipal y la provincial, sumaría 16 años de aportes y se jubilaría por el ISSN o por el IMPS».

Creen que otra «trampa posible que se abre consistiría en que agentes que trabajan en la órbita provincial y aportaron al IMPS se jubilen por el sistema municipal que permite hacerlo con 30 años de antigüedad, sin edad límite».

La propuesta de ordenanza habla expresamente de «unificación» y establece que «cuando resulte que una persona, por la sumatoria (de los aportes del ISSN y del IMPS) tenga mayor cantidad de años de servicios fehacientes con aportes a estos sistemas que lo que acredite ante cajas de otras jurisdicciones, tendrá derecho de solicitar el beneficio de jubilación ordinaria al ISSN o al IMPS».


NEUQUEN (AN).- La oposición le frenó al Movimiento Popular Neuquino (MPN) su proyecto de unificar el cómputo de los aportes previsionales del municipio y de la provincia. El proyecto abría la puerta a las personas que hayan aportado a las cajas de otras jurisdicciones a jubilarse por el régimen más ventajoso.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios