Un hombre de Chos Malal fue fulminado por un rayo
Fue en el paraje Ailinco, en el norte neuquino. Un hombre que había ido de visita a un puesto estaba tratando de sintonizar una radio con un alambre en momentos en que tenía lugar una tormenta eléctrica. La descarga eléctrica, atraída por la antena, lo mató en el acto.
AILINCO (AN).- Un hombre de 37 años murió en el acto al caerle un rayo en el alambre que usaba de improvisada extensión para la antena de una radio a pilas que tenía en sus manos. El desgraciado hecho ocurrió ayer en el paraje de Ailinco ubicado entre Varvarco y el volcán Domuyo en el norte provincial. La víctima, Néstor Fabián Vega, oriundo de Chos Malal, se encontraba de visita en el puesto de su padre junto al resto de su familia. La tarde del lunes, según se había pronosticado, se desató una tormenta eléctrica en la zona. La familia se encontraba en el puesto compartiendo la tarde. Vega quiso sintonizar alguna radio para escuchar un poco de música o alguna que otra noticia, especulan los investigadores. Al pequeño aparato a pilas le había adaptado a la antena un tramo de alambre para tener mayor alcance. El hombre se encontraba en esa tarea cuando se produjo una descarga eléctrica que fue atraída por la antena que hizo las veces de pararrayos. Vega cayó muerto en el acto. El desenlace ocurrió alrededor de las 20.30 pero producto de que el puesto está muy alejado, la policía y la ambulancia llegaron directamente para trasladar el cadáver al hospital de Las Ovejas. En la revisión médica que le hicieron los profesionales se determinó que se trató de una muerte súbita por razones externas. El parte médico fue entregado a la policía para que lo sumaran al expediente que iniciaron de oficio. Las actuaciones policiales se resolvieron rápidamente por lo que le entregaron a la familia el cuerpo de Vega que fue trasladado hasta Chos Malal donde ayer recibió sepultura. Anteriores casos que se produjeron en la región no fueron fatales afortunadamente. A fines de enero de 1999, un grupo de cosechadores que trabajaba en una chacra de J.J. Gómez, en Roca, sufrieron la caída de un rayo a unos pocos metros. Si bien salieron despedidos por el aire producto de la descarga, todos resultaron con lesiones leves y aturdimiento. Ese mismo año, en octubre, una nena de 8 años sobrevivió a una descarga en la zona de chacras de Centenario. En febrero de 2004 se produjo otra contingencia. Un criador de galgos paseaba su perro en San Antonio Oeste cuando los alcanzó un rayo. El hombre sufrió quemaduras pero el perro quedó en grave estado. El último antecedente se remite a diciembre de 2004 cuando dos jóvenes del paraje Lonco Luan sobrevivieron a un rayo en plena cordillera.
AILINCO (AN).- Un hombre de 37 años murió en el acto al caerle un rayo en el alambre que usaba de improvisada extensión para la antena de una radio a pilas que tenía en sus manos. El desgraciado hecho ocurrió ayer en el paraje de Ailinco ubicado entre Varvarco y el volcán Domuyo en el norte provincial. La víctima, Néstor Fabián Vega, oriundo de Chos Malal, se encontraba de visita en el puesto de su padre junto al resto de su familia. La tarde del lunes, según se había pronosticado, se desató una tormenta eléctrica en la zona. La familia se encontraba en el puesto compartiendo la tarde. Vega quiso sintonizar alguna radio para escuchar un poco de música o alguna que otra noticia, especulan los investigadores. Al pequeño aparato a pilas le había adaptado a la antena un tramo de alambre para tener mayor alcance. El hombre se encontraba en esa tarea cuando se produjo una descarga eléctrica que fue atraída por la antena que hizo las veces de pararrayos. Vega cayó muerto en el acto. El desenlace ocurrió alrededor de las 20.30 pero producto de que el puesto está muy alejado, la policía y la ambulancia llegaron directamente para trasladar el cadáver al hospital de Las Ovejas. En la revisión médica que le hicieron los profesionales se determinó que se trató de una muerte súbita por razones externas. El parte médico fue entregado a la policía para que lo sumaran al expediente que iniciaron de oficio. Las actuaciones policiales se resolvieron rápidamente por lo que le entregaron a la familia el cuerpo de Vega que fue trasladado hasta Chos Malal donde ayer recibió sepultura. Anteriores casos que se produjeron en la región no fueron fatales afortunadamente. A fines de enero de 1999, un grupo de cosechadores que trabajaba en una chacra de J.J. Gómez, en Roca, sufrieron la caída de un rayo a unos pocos metros. Si bien salieron despedidos por el aire producto de la descarga, todos resultaron con lesiones leves y aturdimiento. Ese mismo año, en octubre, una nena de 8 años sobrevivió a una descarga en la zona de chacras de Centenario. En febrero de 2004 se produjo otra contingencia. Un criador de galgos paseaba su perro en San Antonio Oeste cuando los alcanzó un rayo. El hombre sufrió quemaduras pero el perro quedó en grave estado. El último antecedente se remite a diciembre de 2004 cuando dos jóvenes del paraje Lonco Luan sobrevivieron a un rayo en plena cordillera.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios