Un opositor al ingreso de LAN Chile
Ariel Basteiro (diputado nacional por el Partido Socialista)
El legislador afirmó que a partir del ingreso de LAN Chile al mercado aeronáutico argentino el mismo «va a quedar en una crisis extrema, en una guerra comercial, cuando esta empresa aplique políticas de dumping, flexibilización laboral, y esto lamentablemente va a degradar al mercado aeronáutico, que después de la crisis de 2001 y de la de LAPA y Dinar con la creación de LAFSA, había intentado o estaba en proceso de normalización».
«Con esta medida que adoptó el gobierno de permitir el ingreso de LAN Chile, -agregó- lo que hace nuevamente es generar un foco de conflicto, como el que está ocurriendo cuando los trabajadores paralizan durante casi todo el día el aeroparque Jorge Newbery- reflejado en la actitud que tuvieron que tomar los trabajadores de Aerolíneas Argentinas y de Austral en defensa de su trabajo.
El ingreso de esta empresa distorsiona completamente las condiciones de competitividad y va a traer conflictos no solo con los trabajadores de LAFSA, sino también con Aerolíneas y Austral. Ya generó en la conducción de Aerolíneas Argentinas medidas de reducción de personal , el viernes hubo 30 trabajadores a los cuáles no se les renovó el contrato y de aquí a fin de mes puede haber 260 más.»
Basteiro presentó junto a otros legisladores de izquierda, entre los que se encuentran Héctor Polino (PS), Claudio Lozano (Emancipación y Justicia), Luis Zamora (AyL), Alicia Castro; un proyecto de resolución para exhortar al PEN que se abstenga de avanzar en el proceso que según él «permitiría la desaparición de LAFSA y la absorción de su personal por parte de LAN Chile».
Además, los legisladores piden que se aplique el Plan Estratégico de Planificación Aeronáutica Nacional. Esto es, dijo Basteiro «fortalecer la idea de que LAFSA tiene que estar en manos del Estado, pero sumando a las provincias y a los municipios turísticos, como Iguazú, San Martín de los Andes y Bariloche, por nombrar sólo algunos. La idea es conjugar los intereses turísticos de los tres estados en un proyecto aeronáutico».
Al tiempo en que hacen propuestas, los legisladores también reclaman al gobierno nacional definiciones respecto de la política que va a implementarse de ahora en más y para eso le piden al Secretario de Transportes de la Nación, Ricardo Jaime, que se haga presente en la Comisión de Transportes de la Cámara, para que «explique las razones por las cuáles decidieron incorporar a LAN Chile».
Nota asociada: INFORME: La actividad aerocomercial se encuentra en terapia intensiva
Nota asociada: INFORME: La actividad aerocomercial se encuentra en terapia intensiva
Comentarios