Otro hombre murió por gripe A

Es el segundo caso en Bariloche y el cuarto en la provincia. Tenía antecedentes de enfermedades crónicas y no había recibido la vacuna.

Otro hombre murió por gripe A en Bariloche

Otro hombre murió por gripe A

Un hombre de entre 55 y 60 años murió este martes en el hospital zonal de Bariloche como consecuencia de la gripe A.

El paciente estaba internado en terapia intensiva, con un cuadro muy grave, tenía antecedentes de enfermedades crónicas y no se había aplicado la vacuna contra la gripe a pesar de ser parte del grupo de riesgo.

La directora del hospital, Mercedes Ibero, indicó a radio Seis que aún no se recibieron los estudios que especifican si se trata de la gripe H1N1.

Ibero señaló que en estos momentos no hay más personas internadas en Bariloche con gripe A.

El primer caso fatal de la ciudad ocurrió a mediados de mayo cuando un hombre de 45 años que contrajo la enfermedad murió en el hospital.

En Río Negro también hoy se confirmó la muerte de otro paciente por gripe A en Viedma, y es el segundo caso en esa ciudad.

Una de las medidas de prevención es vacunar a las personas que pertenecen al grupo de riesgo: embarazadas, personas con problemas respiratorios, cardíacos, inmunosuprimidos o con medicación con corticoides, oncohematológicos. También a las personas con VIH, menores de 18 años con retraso madurativo.

Es recomendable vacunar a los menores de dos años y los mayores de 65 años y todo el personal de salud . Es necesario lavarse las manos y la cara, ventilar las viviendas y evitar el hacinamiento. Si hay fiebre persistente consultar al médico.


Un hombre de 45 años murió tras haber contraído gripe A, informó ayer la directora del hospital zonal de Bariloche, Mercedes Ibero. Explicó que el paciente falleció la noche del viernes luego de que se agravara el cuadro que presentaba. Indicó que se sabe que murió por gripe A, pero falta determinar si se trata del virus H1N1, que provocó una epidemia años atrás en el país.

Se deben esperar los resultados de los estudios de las muestras que se enviaron al Instituto Malbrán.

Ibero dijo que el paciente se encontraba en grave estado, internado en la terapia intensiva y con asistencia respiratoria. Había ingresado hace casi 15 días y no estaba vacunado, ya que no estaba dentro de los grupos considerados de riesgo.

De confirmarse, será la segunda muerte por gripe A ocurrido en la provincia, ya que el miércoles se registró un caso fatal en Viedma, en un paciente con Enfermedad Obstructiva Respiratoria Crónica (EPOC). Y se sumó a las 6 personas que fallecieron en la últimas horas afectadas por gripe A, cuatro de ellas en Jujuy y dos en Salta, de acuerdo a los últimos reportes de autoridades del área de salud, que admitieron más de 162 casos reportados en todo el país en pacientes no vacunados.

La directora del hospital barilochense insistió en que una de las medidas de prevención es vacunar a las personas que pertenecen al grupo de riesgo: embarazadas, personas con problemas respiratorios, cardíacos, inmunosuprimidos o con medicación con corticoides, oncohematológicos. También a las personas con VIH, menores de 18 años con retraso madurativo . Es recomendable vacunar a los menores de dos años y los mayores de 65 años y todo el personal de salud . Es necesario lavarse las manos y la cara, ventilar las viviendas y evitar el hacinamiento. Si hay fiebre persistente consultar al médico.

Una epidemia que se expande

El miércoles pasado ocurrió la primera muerte por gripe A en la región: un paciente de Viedma, que padecía un EPOC (enfermedad crónica).

Ayer se registraron siete muertes por gripe A: cuatro en Jujuy, dos en Salta y una en Bariloche.

Hay 162 casos sospechosos en el país, 18 en estudio para definir si es del tipo H1N1.


Temas

Bariloche

Un hombre de 45 años murió tras haber contraído gripe A, informó ayer la directora del hospital zonal de Bariloche, Mercedes Ibero. Explicó que el paciente falleció la noche del viernes luego de que se agravara el cuadro que presentaba. Indicó que se sabe que murió por gripe A, pero falta determinar si se trata del virus H1N1, que provocó una epidemia años atrás en el país.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios