Un puente suma 14 años de postergaciones

Comenzó a construirse en 1988 sobre el arroyo Pilmatué. La conclusión de la obra aparece cada vez más lejana.

CHOS MALAL (ACHM).- El puente sobre el arroyo Pilmatué en el norte neuquino, comenzó a construirse hace 14 años y, tras marchas y contramarchas, no tiene visos de terminarse en los inmediato.

Los concejales de Chos Malal expresaron su preocupación por la paralización de la obra, ubicado en la ruta nacional 40 entre Las Lajas y esta ciudad.

En junio del año pasado se habían reiniciado los trabajos del puente, y se estimaba que para diciembre de 2001 la obra estaría concluida.

La paralización de los trabajos motivó en ese momento un pedido de informes por parte del diputado Orlando Rostán.

En aquella oportunidad, desde la Dirección Nacional de Vialidad se analizó la ampliación del plazo de la obra, para extender el período de ejecución hasta el 30 de diciembre de este año.

Sin embargo, los trabajos continúan paralizados, por lo que tampoco podría finalizarse para esa fecha. Este panorama generó inquietud en los ediles, que recalcaron «la necesidad de continuar y finalizar el puente».

Los concejales emitieron una declaración cuyas copias fueron elevadas al gobernador Jorge Sobisch, a los diputados provinciales por la zona norte y al Jefe del Departamento 12 de Vialidad Nacional con asiento en Neuquén, poniendo de manifiesto la preocupación existente por la paralización de la obra.

Las postergaciones en la ejecución de la obra generaron inconvenientes a quienes transitan la ruta 40, principal vía de comunicación con el norte de la provincia.

La falta de avance en las tareas perjudica a los habitantes de norte del neuquino que deben dirigirse con destino a Neuquén y otros puntos de la provincia.

Además, constituye un inconveniente para los automovilistas y empresas de transporte que utilizan la estratégica ruta 40 para trasladarse al sur del país o a la región de Cuyo.

El inicio de la obra data de 1988, cuando se concretaba la pavimentación de un importante sector de la ruta nacional 40, comprendido entre la localidad de Las Lajas y el puente sobre El Salado.

Su construcción se fue dilatando y los avances en las obras fueron escasos, provocando la reacción de distintas instituciones, organismos locales y legisladores, quienes solicitaron informes sobre el estado del puente y las motivos de su paralización.

Sólo partes de la estructura

La estructura actualmente cuenta con los pilares, las cabeceras de hormigón, vigas y una serie de gaviones.

Para poder dar continuidad a la ruta y posibilitar el tránsito vehicular, se instaló en las cercanías un puente «bayle» y se concretaron desvíos, aunque esta medida no constituye una solución adecuada, especialmente para el transporte de carga.


CHOS MALAL (ACHM).- El puente sobre el arroyo Pilmatué en el norte neuquino, comenzó a construirse hace 14 años y, tras marchas y contramarchas, no tiene visos de terminarse en los inmediato.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios