Un simulacro que se convirtió en rescate, en Bariloche

Iban a probar un helicóptero para emergencias cuando se enteraron de que había que evacuar a un turista en el Catedral

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Antes de iniciar los simulacros por accidentes, el helicóptero del Grupo Modena auxilió a un escalador español que se había accidentado el lunes por la tarde en las inmediaciones del refugio Emilio Frey, en lo alto del cerro Catedral. El joven, de 28 años, se quebró la pierna derecha durante una caída y fue asistido por socorristas de Parques Nacionales.

Pedro Curuhual, jefe del ICE de Parques, explicó que una patrulla subió a pie hasta el refugio y ayer por la mañana se dispuso el traslado en la aeronave. Curuhual explicó que «no había ninguna urgencia y la evacuación se pudo haber realizado vía terrestre, pero ya que estaba el helicóptero, consultamos a la empresa si en lugar del simulacro aceptaban hacer un rescate, a lo cual accedieron en forma inmediata». De esta manera, en menos de 30 minutos, Jesús Fernández, residente en Madrid, bajó desde la alta montaña directo al hospital local.

Después del rescate, se realizó un simulacro de traslado por un supuesto accidente en la base del centro invernal Catedral, que también se llevó a cabo tal lo planeado. En ambos casos se utilizó el helipuerto aledaño al puerto San Carlos.

El director de Seguridad de la Municipalidad, Roberto Molina, dijo a Télam que los simulacros continuarán hoy en otro refugio de montaña y el jueves en Llao Llao, en un supuesto accidente de tránsito.

 

Última generación

 

La aeronave es un modelo Bolkow B0105, biturbina, de fabricación alemana, con equipamiento médico de última generación. Tiene capacidad para trasladar dos camillas simultáneas y, además del piloto y copiloto, viaja un médico y eventualmente un ayudante. Vuela sobre los 4.000 metros de altitud y tiene una autonomía cercana a los 600 kilómetros.

Directivos del Grupo Modena explicaron que el helicóptero permite equiparar a unas 40 ambulancias, siempre que cuenten con la misma tecnología médica que tiene la aeronave. «En todas las ciudades turísticas del primer mundo el 90 por ciento de las evacuaciones y rescates se hace por aire», señaló uno de los expertos. El costo del helicóptero fue estimado en 1.5 millones de dólares y el mantenimiento anual en medio millón.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios