Un sueño que terminó en una obra de homenaje 

Un vecino de Cipolletti realizó un original trabajo.

CIPOLLETTI (AC).- Norberto Atilio Babino tuvo un sueño hace veinte años. Vio cómo la imagen de una virgen salía de una gruta y volvía a ocultarse. Le llamó la atención, pero todo quedó en «un simple sueño».

Seis años después su mente le devolvió ese recuerdo. «¿No será un mensaje?», se preguntó. «Y sí, tenés que hacer algo», le recomendó un sacerdote al que le consultó.

Desde entonces comenzó a diseñar el proyecto, basándose en su experiencia de técnico electromecánico. Pero fue recién en noviembre del «97, cuando algo le indicó que había llegado el momento de poner manos a la obra. «Acá está, que sirva para el eterno descanso de esas chicas», se dijo. Apenas se enteró del brutal asesinato de sus vecinas se puso a trabajar para confeccionar una pequeña capilla con todo un sistema electromecánico.

Así, como en su sueño, logró que la imagen de María Auxiliadora pudiera salir, permanecer unos minutos a la vista y luego ocultarse. Sólo que en la realidad le otorgó un significado especial: Babino, con sus enérgicos 73 años, programó el sistema para que la virgen pudiera salir todos los días a las 19, horario en que fueron vistas por última vez María Emilia, Paula y Verónica.

A esa hora, la imagen puede quedar a la vista unos veinte minutos, tiempo estimado en que se reza el Rosario. Luego, vuelven a escucharse las campanadas que anuncian su aparición, retrocede, las cortinas se cierran y la imagen vuelve a ocultarse hasta el próximo día.

Las familias vieron emocionadas ayer este pequeño santuario que por ahora sigue estando en la casa de su constructor, hasta que se realicen las gestiones ante el Concejo Deliberante. Los padres quieren que la virgen pueda ser observada por todos, y por eso piensan que sería conveniente colocarla en una paseo público, como el de la Familia. La intención es presentarla formalmente entre el 9 y el 11 de marzo, cuando se cumplirán los 28 meses del crimen aún no esclarecido.

Babino vive a escasas cuadras del domicilio de las familias González y Villar. El hombre contó que conocía a las chicas «de vista», sobre todo a las hermanas González.

«Esto es totalmente sin fines de lucro. No quiero que con esto se pueda lucrar de alguna manera. Yo lo hice para ellas», enfatizó Babino, antes de mostrar el funcionamiento del pequeño santuario.

Su esposa Marilú también colaboró. Fue la que confeccionó la capa que cubre a la virgen.

Como el mecanismo puede programarse, también las madres de las víctimas analizaban la posibilidad de sincronizar el timer para poder rezar antes de las marchas.

Pero todavía no hay nada definido. La idea inicial de Babino es que la imagen de la virgen salga a las 19, la hora en que desaparecieron las jóvenes.

El mecanismo de esta capillita es electromecánico. Se maneja con un timer, que a la hora que uno le indica, conecta la campana, el motorcito que saca a la imagen en tres tiempos, y los electroimanes que abren la cortina. «Esto lo hice para las chicas», enfatizó el hombre que con orgullo asegura ser el que «maneja y arregla los semáforos del pueblo». Ayer, recordó ante los padres cuando veía pasar «a cada rato» por su casa a las hermanas González, que vivían apenas un par de cuadras al oeste de su casa, sobre la calle Roca.  


CIPOLLETTI (AC).- Norberto Atilio Babino tuvo un sueño hace veinte años. Vio cómo la imagen de una virgen salía de una gruta y volvía a ocultarse. Le llamó la atención, pero todo quedó en "un simple sueño".

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios