Un tema que distancia a Scalesi de Gatica

El titular de UPCN pidió mirar a los otros poderes

VIEDMA (AV).- Los hasta hace algún tiempo aliados dirigentes sindicales, Juan Carlos Scalesi y Alejandro Gatica, expresaron profundas diferencias en recientes cruces mediáticos. El secretario general de Upcn, señaló que “el sindicato está muy molesto y el empleado público muy descontento, –con el gobierno– porque parece ser que el agujero negro está en nosotros, no se habla de otro poder, no se habla de otros lugares del Estado, sólo de los empleados de hospitales, porteros y de la administración”. El titular del gremio que agrupa a los empleados legislativos, en tanto, emitió un comunicado en el que interpreta que esos dichos se refieren a los empleados de la Legislatura y Organismos de Control, por lo que lamentó las expresiones de Scalesi. “Verdaderamente me apenan estas expresiones porque fueron vertidas por un colega y amigo, con quien hemos compartido muchas luchas para reivindicar los derechos laborales y salariales de los trabajadores estatales rionegrinos”, indicó Gatica. Tras subrayar que se sintió sorprendido por las consideraciones de Scalesi, el titular de APEL sostuvo que “desde nuestro sindicato jamás atacaríamos a otro sector de empleados estatales por el sólo hecho de defender a los nuestros”. “No puedo negar que durante nuestra gestión hemos logrado mantener un nivel salarial –en promedio– superior al de otros Poderes del Estado, pero esta es una situación que se viene dando desde hace décadas, no es de ahora”, añadió. La opinión de Scalesi surgió en el marco de las críticas del gremialista a la idea del gobierno de controlar mediante privados las licencias médicas, especialmente en Salud, y apurar las jubilaciones de los empleados públicos que ya tienen el requisito de la edad. Scalesi dijo que “por más que a la patronal la haya elegido el pueblo” el sindicato no va a permitir que los estatales se jubilen teniendo “el 50% del salario en negro”. Mencionó que antes hay que cumplir con la ley 4640, que fija ‘blanquear’ las sumas en negro, tal como se acordó en un acta de febrero del 2012. Criticó además que “da risa que se quiera privatizar a las Juntas Médicas; son los mismos que trabajan part–time en los hospitales”. “Este gobierno nacional y popular critica tanto los ´90 y hoy vamos a volver a lo mismo”, consignó a la agencia APP. Por su parte, Gatica fue contundente al remarcar que el Poder Legislativo rionegrino (que comprende a la Legislatura, el Tribunal de Cuentas, la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía de Investigaciones Administrativas) funciona “con apenas el 2,5% del total del presupuesto provincial”. “Lamento las palabras de Scalesi y no comparto su interpretación”, concluyó.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios