Un tercio del Fondo Ganadero salió de Río Negro
Los créditos estaban destinados a financiar la compra de ganado. La consignataria Mapes recibió un millón de pesos.
VIEDMA (AV).- Un tercio de los productores beneficiados por el crédito del Fondo Ganadero no están radicados en Río Negro.
La consignataria Mapes -que recibió el préstamo de un millón de pesos de la provincia para mejorar el financiamiento de animales- concretó 61 operaciones, asignados a 47 productores, de los cuales, 18 no están radicados en Río Negro. Equivale a un 38 por ciento.
La lista de Mapes identifica a los «compradores que tomaron más plazos», con su correspondiente Cuit, factura y fecha de operación, todas entre el 12 y 30 de setiembre del 2006, es decir, en el marco de la muestra Nacional de Hereford, realizada en Viedma.
En esa ocasión, Río Negro otorgó un préstamo en favor de esa consignataria para que los ganaderos rionegrinos tengan mejores financiamientos de compra, exigiéndose que el beneficio fuese para los productores de la provincia.
Mapes no cumplió con el plazo de reintegro y quedaron expuestas falencias en el otorgamiento del beneficio, en la falta de control de las garantías y en el refinanciamiento otorgado se concluirá con parte de la deuda licuada.
Después, Río Negro Fiduciaria SA requirió a Mapes que identifique a los beneficiados y la firma consignataria elevó el 25 de junio del 2007 un listado, que esa sociedad derivó al expediente de auditoria realizada por el Tribunal de Cuentas. En su conclusión, este organismo de control destaca que parte los animales comprados «fueron destinados a fuera del territorio provincial».
El listado trascendió el fin de semana y «Río Negro» ya adelantó que 18 de los 47 compradores no eran de Río Negro.
La mayoría de los ganaderos no rionegrinos son del partido de Patagones. Entre los foráneos, figura Maragro de Tres Arroyos (que pertenece a Néstor y Daniel Spenza) y Jorge Alberto García de Neuquén. Otra compradora es TG Ganadera, que acusa su radicación en Capital Federal pero tiene además domicilio fiscal en Villa Regina.
El mismo domicilio
Tío Vicente SA es otra firma beneficiada de Patagones, cuya integración societaria no pudo saberse, pero hay un dato llamativo: el domicilio fiscal es Baraja 289, el mismo de la propia consignataria Mapes SRL.
El mayor porcentaje de operación alcanzó a Bautista Esteban Castello con casi 121.000 pesos, con tres créditos.
Otro importante monto favoreció a Luis Iribarren, con 68,6 mil pesos.
En relación a otras sociedades mencionadas, Las Aguadas SA pertenecerían a Giuseppe Falzetta y Vicenzino Santoni, mientras que Doña Elba SA estaría integrada por Marcelo Pérez, Vilma Raone, Marcelo Pérez Raone, y Marcela Pérez Raone.
También figura Las Gallaretas, de Marcelo y Ricardo Rubén Pérez, mientras que Agro Rossi está conformada por Juliana y Lucas Rossi.
La nómina de Mapes -ayer fue difundida por ADN- también consigna al ex vicegobernador De Rege, con dos operaciones, totalizando algo más de 33.000 pesos, y el actual presidente de la Sociedad Rural de Viedma, Luis Saco, con la cuenta de «cliente de Herederos Saco».
VIEDMA (AV).- Un tercio de los productores beneficiados por el crédito del Fondo Ganadero no están radicados en Río Negro.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios