Un “traje a medida” o un “parche”

BUENOS AIRES.- El proyecto de blanqueo de capitales impulsado por el gobierno cosechó ayer críticas de legisladores de la oposición que denostaron que la iniciativa es un “traje a medida” para evasores y lavadores de dinero proveniente del narcotráfico y la corrupción. A su vez, varios economistas tildaron de “parche” la medida y coincidieron en que no ataca los problemas de fondo. • Mario Barletta, presidente UCR: la medida es “inmoral”, y “transforma a la Argentina en un paraíso fiscal propio de un país bananero”. • Alfonso Prat Gay, diputado por Coalición Cívica y expresidente del Banco Central: “A esos millones de argentinos que pagan impuestos puntualmente se les está diciendo con esto: ‘Flaco, ustedes son unos estúpidos porque, en realidad, lo que queremos son los dólares de los que no pagan impuestos y es a ellos a los que vamos a premiar para que los traigan’. Es moralmente inaceptable en cualquier circunstancia”. • Manuel Garrido, diputado (UCR): “Los que hoy tienen causas por lavado son sólo los que llegaron a ser detectados, sabemos que no es ni siquiera un porcentaje importante de la totalidad. Con estas medidas la gran mayoría de los lavadores de dinero podrán quedar impune”. • Claudio Lozano, diputado (Frente Popular): “No hubiera esperado que un gobierno que aparece atravesado por sospechas de corrupción y por lavado de dinero, apareciera en sintonía con un blanqueo, ya que es muy difícil no asociar esto con una medida para lograr la impunidad”. • Rogelio Frigerio, diputado (PRO) y economista: “Sólo sirve para los evasores. Siguen sin atender los verdaderos problemas de la gente, estas medidas son sólo un parche más del cortoplacismo”. • Martín Lousteau, exministro de Economía: “El gobierno, en lugar de ver dónde están los problemas económicos, les pone parches. No ataca las urgencias de la gente”. (DyN)

Claudio Lozano


BUENOS AIRES.- El proyecto de blanqueo de capitales impulsado por el gobierno cosechó ayer críticas de legisladores de la oposición que denostaron que la iniciativa es un “traje a medida” para evasores y lavadores de dinero proveniente del narcotráfico y la corrupción. A su vez, varios economistas tildaron de “parche” la medida y coincidieron en que no ataca los problemas de fondo. • Mario Barletta, presidente UCR: la medida es “inmoral”, y “transforma a la Argentina en un paraíso fiscal propio de un país bananero”. • Alfonso Prat Gay, diputado por Coalición Cívica y expresidente del Banco Central: “A esos millones de argentinos que pagan impuestos puntualmente se les está diciendo con esto: ‘Flaco, ustedes son unos estúpidos porque, en realidad, lo que queremos son los dólares de los que no pagan impuestos y es a ellos a los que vamos a premiar para que los traigan’. Es moralmente inaceptable en cualquier circunstancia”. • Manuel Garrido, diputado (UCR): “Los que hoy tienen causas por lavado son sólo los que llegaron a ser detectados, sabemos que no es ni siquiera un porcentaje importante de la totalidad. Con estas medidas la gran mayoría de los lavadores de dinero podrán quedar impune”. • Claudio Lozano, diputado (Frente Popular): “No hubiera esperado que un gobierno que aparece atravesado por sospechas de corrupción y por lavado de dinero, apareciera en sintonía con un blanqueo, ya que es muy difícil no asociar esto con una medida para lograr la impunidad”. • Rogelio Frigerio, diputado (PRO) y economista: “Sólo sirve para los evasores. Siguen sin atender los verdaderos problemas de la gente, estas medidas son sólo un parche más del cortoplacismo”. • Martín Lousteau, exministro de Economía: “El gobierno, en lugar de ver dónde están los problemas económicos, les pone parches. No ataca las urgencias de la gente”. (DyN)

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios