Un triunvirato para el diálogo social

Desde el gobierno, los encargados serán Terragno, Storani y Jorge de la Rúa

BUENOS AIRES.- El gobierno dio ayer el primer paso concreto en el camino de iniciar el diálogo social con todos los sectores y, aunque todavía no fijó fecha para el inicio de la convocatoria, designó un triunvirato para elaborar la agenda de la ronda de consultas, se informó oficialmente.

Los encargados de la tarea, que será puesta a consideración del presidente Fernando De la Rúa, serán el jefe de gabinete, Rodolfo Terragno, el ministro del Interior, Federico Storani, y el secretario general de la Presidencia, Jorge de la Rúa.

El anuncio fue realizado por el propio Terragno -quien aclaró que «no será un diálogo de sordos» pero tampoco «es un llamado a cogobernar»- al término de la reunión del gabinete nacional que encabezó el vicepresidente Carlos Alvarez.

«El gobierno ha sido elegido para gobernar y no puede sentarse a compartir decisiones» que le atañen en forma excluyente, dijo el jefe de Gabinete, al tiempo que remarcó que la administración «está dispuesta a escuchar» a todos los sectores involucrados. De esta manera, tal como lo aclararon horas atrás otros miembros del Ejecutivo, Terragno se preocupó en dejar aclarado que no se someterá a discusión ni se «revisarán» medidas ya adoptadas por el Gobierno, especialmente en el área económica.

Como adelanto, ya se tomó contacto con quien, dijeron, será el interlocutor del justicialismo en la mesa dialoguista, el gobernador de La Pampa, Rubén Marín.

Terragno sostuvo que una vez que la agenda tome forma definitiva y sea aprobada por el jefe del Estado, se harán las convocatorias, aunque no dio fechas ni habló de plazos concretos para iniciar la ronda de consultas. El gabinete resolvió que Storani canalice el diálogo con los partidos políticos y los gobiernos de provincia, Jorge De la Rúa hará lo propio con los bloques parlamentarios y el ministro de Trabajo, Alberto Flamarique, con las organizaciones gremiales.

Se descuenta que al ministerio de Economía le corresponderá sentarse a dialogar con los representantes empresarios, en tanto que la Iglesia, según ratificó Terragno, también tendrá su lugar en la mesa de diálogo. A su turno, el secretario General de la Presidencia sostuvo que el gobierno «no está buscando pactos sociales, sino abriendo el diálogo con los distintos sectores» para atender la crisis. (DyN y Télam)


BUENOS AIRES.- El gobierno dio ayer el primer paso concreto en el camino de iniciar el diálogo social con todos los sectores y, aunque todavía no fijó fecha para el inicio de la convocatoria, designó un triunvirato para elaborar la agenda de la ronda de consultas, se informó oficialmente.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios