Un varón será el reemplazante de Jorge Sommariva en la corte neuquina

De concretarse la tercera salida, se analizan candidaturas femeninas. Labate no tiene objeciones

NEUQUÉN (AN).- Si bien se pensó que, tras la propuesta del juez federal Guillermo Labate para ocupar una de las dos vacantes en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), el gobernador Jorge Sapag optaría por una mujer para el segundo espacio, altas fuentes del gobierno desecharon ayer la posibilidad.

Para la vacante dejada por el también renunciante, Jorge Sommariva, será propuesto un hombre, se supo. En tanto, las posibilidades de que en la corte haya una mujer (sonaban la jueza civil de Zapala, Ivonne San Martín, y Julia Beatriz Buisson de Baggio) se limitan a la posibilidad de que el vocal que está siendo enjuiciado, Eduardo Badano, finalmente sea destituido.

Al interior de las filas radicales en la Concertación se descartan las postulaciones de los diputados nacionales Hugo Prieto (UCR) y Oscar Massei (Frente para la Victoria-PJ), que en algún momento fueron mencionados como aspirantes para alguna de las vocalías.

Tampoco tendría acuerdo otro de los nombres que surgió en los últimos días, el del ex diputado de la UCR, Rodolfo Quezada. «Encontraría resistencia» se indicó con firmeza desde el bloque, a pesar de que su postulación contaría con el respaldo de los sectores alineados en el ala del justicialismo kirchnerista, que cuenta con seis diputados en la Legislatura. La oposición legislativa no presenta recelos con la propuesta de Labate para el cargo que dejó vacante Roberto Fernández y es probable que apoye sin mayores objeciones. Pero como para confirmar a los futuros jueces del TSJ, el MPN deberá apelar a los votos de la Concertación -no cuenta con los dos tercios de la Cámara- la segunda minoría reclamaría una mayor participación en las postulaciones. Para la designación de los miembros del TSJ, al propuesta del gobernador debe ser respaldada por los dos tercios de la

Cámara, fracción que se traduce, tras la última reforma del reglamento interno de la Legislatura, en 23 diputados y no 24 como hasta el año pasado.

El MPN cuenta con 15 votos propios y tres aliados, mientras que la Concertación se divide en siete para la UCR y seis para el PJ. Completan el cuadro Alternativa Neuquina, con tres legisladores, y UNE, con un bloque unipersonal. En ese contexto, ninguna de las fuerzas por separado puede imponer una decisión, por lo que los nombres de los futuros magistrados se definirán en forma obligada por el consenso o el acuerdo político.


NEUQUÉN (AN).- Si bien se pensó que, tras la propuesta del juez federal Guillermo Labate para ocupar una de las dos vacantes en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), el gobernador Jorge Sapag optaría por una mujer para el segundo espacio, altas fuentes del gobierno desecharon ayer la posibilidad.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora