Un zapato rojo puede ser clave para esclarecer crimen de Béttiga
NEUQUÉN (AN).- Un zapato de mujer, rojo brillante, podría ser la clave para esclarecer el crimen de José Luis Béttiga (44) que fue asesinado en Mendoza en el 2009. De no avanzar la causa la familia denunciará a la vecina provincia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por inacción judicial entre otras cosas. El asesinato de Béttiga ocurrió el 2 de febrero del 2009 a las dos de la madrugada en la zona El Mirador de Papagayos, en Las Heras, a 10 minutos de la capital mendocina. El hermano del intendente de Senillosa se encontraba junto a su pareja Alicia Esther Chandía (45) a bordo de una Trafic color blanca, equipada como si fuera una casilla rodante. Mientras dormían cuatro personas, dos hombres y dos mujeres, supuestamente, se acercaron al rodado con la intención de robar y cuando Béttiga quiso reaccionar poniendo en marcha el vehículo uno de los delincuentes le disparó en la nunca por lo que murió en el acto. Posteriormente se alzaron con varios efectos personal y 6.000 pesos que tenían en el rodado. Una pareja que pasaba por la zona observó el hecho y denunció que los asesinos huyeron en un Peugeot 504 color bordó. El gobierno mendocino ofreció una recompensa de 50.000 pesos para quien aporte datos que ayudaran al esclarecimiento del caso pero no surgió nada. La investigación por el crimen, que cumplió 2 años y 7 meses, podría reactivarse a partir de un nuevo elementos que no había trascendido. En el lugar del asesinato la policía encontró un zapato de mujer rojo brillante número 42 que fue introducido en la trafic creyendo que le pertenecía a la mujer. Esto trascendió luego de que el abogado Marcelo Hertzriken Velazco se reuniera la semana pasada en Mendoza con el Fiscal Especial Santiago Garay. La hipótesis más fuerte del abogado de la familia de Béttiga es que en el asesinato podría haber participado un travesti, por la talla del zapato, por lo que al mejor estilo del cuento de Cenicienta podrían llegar a investigar la pertenencia de dicho calzado. De no producirse un avance en la causa Hertzriken Velazco advirtió que su clienta, la madre de Béttiga, solicitó que se denuncie a la provincia de Mendoza ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
NEUQUÉN (AN).- Un zapato de mujer, rojo brillante, podría ser la clave para esclarecer el crimen de José Luis Béttiga (44) que fue asesinado en Mendoza en el 2009. De no avanzar la causa la familia denunciará a la vecina provincia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por inacción judicial entre otras cosas. El asesinato de Béttiga ocurrió el 2 de febrero del 2009 a las dos de la madrugada en la zona El Mirador de Papagayos, en Las Heras, a 10 minutos de la capital mendocina. El hermano del intendente de Senillosa se encontraba junto a su pareja Alicia Esther Chandía (45) a bordo de una Trafic color blanca, equipada como si fuera una casilla rodante. Mientras dormían cuatro personas, dos hombres y dos mujeres, supuestamente, se acercaron al rodado con la intención de robar y cuando Béttiga quiso reaccionar poniendo en marcha el vehículo uno de los delincuentes le disparó en la nunca por lo que murió en el acto. Posteriormente se alzaron con varios efectos personal y 6.000 pesos que tenían en el rodado. Una pareja que pasaba por la zona observó el hecho y denunció que los asesinos huyeron en un Peugeot 504 color bordó. El gobierno mendocino ofreció una recompensa de 50.000 pesos para quien aporte datos que ayudaran al esclarecimiento del caso pero no surgió nada. La investigación por el crimen, que cumplió 2 años y 7 meses, podría reactivarse a partir de un nuevo elementos que no había trascendido. En el lugar del asesinato la policía encontró un zapato de mujer rojo brillante número 42 que fue introducido en la trafic creyendo que le pertenecía a la mujer. Esto trascendió luego de que el abogado Marcelo Hertzriken Velazco se reuniera la semana pasada en Mendoza con el Fiscal Especial Santiago Garay. La hipótesis más fuerte del abogado de la familia de Béttiga es que en el asesinato podría haber participado un travesti, por la talla del zapato, por lo que al mejor estilo del cuento de Cenicienta podrían llegar a investigar la pertenencia de dicho calzado. De no producirse un avance en la causa Hertzriken Velazco advirtió que su clienta, la madre de Béttiga, solicitó que se denuncie a la provincia de Mendoza ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios