Una bodega será salón comunitario 31-10-03

Los vecinos del barrio Santa Clara de Cipolletti consiguieron que el municipio les cediera en comodato una vieja casona abandonada. Ellos mismos aportan la mano de obra para reciclar el edificio, donde piensan tener una sala para cien personas, aulas para talleres y diversas propuestas para niños y abuelos.

CIPOLLETTI (AC).- Cada vez que los vecinos del barrio Santa Clara quieren reunirse, van a la escuela. «Es el eje», dicen. Allí realizan festejos y distintas actividades porque no tienen un centro comunitario como otros sectores de Cipolletti. Pero pronto las cosas cambiarán.

La misma gente del barrio está aportando la mano de obra necesaria para reciclar una vieja bodega del lugar, que estaba abandonada desde hacía años. Como había una deuda de tasas de por medio, el municipio les cedió el edificio en comodato a los vecinos, les aportó los materiales y ellos, ponen ahora su trabajo.

La tarea la dividieron en tres etapas. Primero harán tres aulas para dictar distintos cursos, una salita de primeros auxilios, una parrilla y una cancha de bochas para los abuelos. Porque los más añosos del barrio y los niños, son la prioridad, asegura Juan Carlos Cebreiro, presidente de la Junta Vecinal. En la segunda parte, encararán el sector del salón, que estiman que tendrá capacidad para unas cie personas, y por último harán la cocina, el comedor, los jardines y recuperarán la fachada.

La bodega Santa Clara es histórica, como histórico es el barrio en sí. Santa Clara fue el primer loteo que se realizó en Cipolletti allá por el año 1932.

Aunque añejo, el barrio desde hacía muchos años no tenía una Junta Vecinal. Fue recién el año pasado cuando comenzó a funcionar con un grupo de vecinos.

La obra de reciclado de la bodega, ubicada sobre la calle Sargento Cabral, comenzó en setiembre. La tarea empezó en el sector posterior, porque era el más nuevo y el que menos inversión requería. En febrero estaría lista esta primera parte.

Cebreiro dijo que por ahora, cada vez que quieren reunirse, utilizan las instalaciones de la escuela 165 del barrio. Allí piensan realizar este año un encuentro que fue tradicional en el sector y que se abandonó con el tiempo: la fiesta de fin de año. El dirigente estimó que a fines de 2004 podrían tener toda la casona en condiciones para realizar las actividades que tienen planificadas. «El fin es dar contención a los abuelos y divertimiento a los chicos», afirmó Cebreiro. Para los más bajitos del Santa Clara ya se hizo una cancha de fútbol y para los ancianos habrá una de bochas, además de un espacio para reunirse, tomar mate y comer un asadito.

En las aulas-taller quieren dictar cursos que tengan salida laboral, aunque todavía no está definido de qué tipo serán.


CIPOLLETTI (AC).- Cada vez que los vecinos del barrio Santa Clara quieren reunirse, van a la escuela. "Es el eje", dicen. Allí realizan festejos y distintas actividades porque no tienen un centro comunitario como otros sectores de Cipolletti. Pero pronto las cosas cambiarán.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios