Una buena forma de crear conciencia desde el humor
Hoy abre la muestra de cómics "Violencia de género" en Neuquén.
NEUQUÉN.- Con el objetivo de concientizar a la población sobre la violencia de género -un dramático fenómeno que crece y un tema que no sólo compete a la mujeres sino a toda la sociedad, sin distinción de edad, género o clase social- hoy, a las 20 horas, se realizará la apertura de la muestra de humor gráfico «Violencia de Género». Será en el Museo Gregorio Álvarez, ubicado en las calles Brown y San Martín
Esta muestra de cómics de mujeres humoristas de todo el mundo, entre las que se encuentra Maitena por la Argentina, ya fue presentada en España y en otros países de Latinoamérica y esta dirigida al público en general.
La exposición fue realizada en el año 2007 por la Cruz Roja Internacional y en la región patagónica es presentada por la Fundación para el Desarrollo del Sur Argentino (FunDeSur) y la Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras (AMMPE), con el apoyo de Telecom.
La apertura de la muestra contará con un panel de conocidas figuras que trabajan con el tema de género, que gira en torno a la muestra.
Estarán presentes Ruth Zurbriggen -integrante de la Colectiva Feminista La Revuelta-, Flor Laures -especialista en Violencia Familiar y Perspectiva de Género-, Nélida Bonaccorsi -coordinadora del Centro de Estudios de Género de la Universidad Nacional del Comahue-, Claribel Maffrand -responsable del Área Género de FunDeSur- y Nily Povedano -presidenta de FunDeSur y titular de la Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras-.
En Neuquén, la muestra se expondrá varios días y luego recorrerá otras localidades de la Patagonia.
La violencia de género «es todo acto o amenaza de violencia que tenga como consecuencia, o tenga posibilidades de tener como consecuencia, perjuicio y/o sufrimiento en la salud física, sexual o psicológica de la mujer», según define el Consejo Económico y Social, ONU, 1992.
Según los datos de violencia de género en Argentina, una de cada cinco mujeres será víctima de violación o intento de violación a lo largo de su vida y una de cada tres mujeres habrá sido golpeada, obligada a entablar relaciones sexuales bajo coacción o maltratada de otra manera, por lo general por un miembro de su familia o un conocido.
Un informe del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires revela que en un 79% los victimarios son esposos o convivientes.
Numerosos informes señalan que una de cada tres mujeres ha sido, en algún momento de su vida, víctima de la violencia sexual, física o psicológica perpetrada por hombres.
Formá parte de nuestra comunidad de lectores
Apoyar el periodismo de calidad es fundamental para mantener una sociedad informada y construir una democracia sólida.
Quiero suscribirme
Lo más comentado
Mirá qué lindo está Chapelco cubierto de nieve: los precios para esquiar y cuándo abre
Un chalet en la Ruta 151, testigo del inicio de la fruticultura en el Valle
Mundial Sub 20: entre asado y malambo, así festejó la Selección Argentina en San Juan
Conocé a la roquense de 10 años que salió subcampeona en su primer Nacional de Judo
Bariloche vivió uno de los mejores feriados del año
Tras cinco años, reglamentan la ley que cubre la cirugía reconstructiva de mama en Neuquén