Una causa por homicidio culposo tras la muerte de la niña atropellada

CIPOLLETTI (AC)- El fiscal Marcelo Gómez inició una causa por homicidio culposo en accidente de tránsito por la muerte de la niña de 10 años atropellada por un colectivo de la empresa Ko:Ko, el lunes por la tarde, en Toschi y Los Pinos. El chofer estuvo detenido en la Comisaría 4ª hasta que le practicaron todos los estudios: le hicieron alcoholemia, análisis de sangre y además solicitaron sus antecedentes penales. Luego fue liberado. Lo determinante en este caso serán las pericias mecánicas en el colectivo que quedó secuestrado y el informe de las pericias accidentológicas que hizo el gabinete de Criminalística: distancia y análisis de la frenada entre otras. También se están tomando testimonios de pasajeros y de transeúntes. El fiscal no suministró la identidad de la víctima por tratarse de una menor de edad. Sí confirmó que es oriunda de Neuquén y que estaba acompañada por su padre, que realizaba un trámite en las inmediaciones cuando la niña cruzó la calle. También tomó intervención la Oficina de Atención a la Víctima de Cipolletti, que está ofreciendo contención y asesoramiento a los familiares. Si bien llevará un tiempo conocer las causas oficiales del accidente, extraoficialmente trascendió que el colectivo circulaba con exceso de velocidad y cuando intentó frenar ya era tarde. También se difundió que la nena no cruzó por la senda peatonal sino cerca de la esquina. Esta confirmado que se la llevaron con vida en la ambulancia pero no sobrevivió y falleció en el trayecto debido a las múltiples fracturas y lesiones. Luego del accidente el chofer negó que haya manejado fuera de la máxima permitida y que circulaba a “20 km/h por hora”. En su relato manifestó que “habían muchos autos delante suyo y que “era imposible” circular más rápido. En declaraciones a AM 550 la madre de la nena contradijo esa versión y expresó que el colectivo “pasó a mil y se la llevó. Iba muy rápido porque la arrastró casi 30 metros, y si vos vas en una avenida y circulás despacio podés frenar”. La niña fue velada ayer por la tarde. ¿Quién es responsable? La tragedia por la muerte de la menor abrió varios interrogantes sobre la responsabilidad del municipio y de la ciudadanía. Muchos colectiveros no respetan las normas viales y se rigen por la ley del “más fuerte”. Es común verlos circular por encima de las velocidades máximas. Por otro lado, los peatones han naturalizado cruzar las calles por cualquier lado, sin respetar la senda peatonal. El sentido común indica que es el municipio, con los controles, el que debe interceder en la enorme disparidad que hay entre un colectivo y una niña de 10 años.

En Cipolletti


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios