Una crítica mirada femenina
El ojo crítico también está representado por el grupo de Mujeres Agropecuarias de Stroeder, que encabeza Daniela Gross. “Hasta ahora pareciera que no aprendimos nada de la crisis”, según su óptica. Sus reflexiones pasan por admitir que “se ve un recupero” dentro del drama en que por ejemplo un productor perdió el campo por voladura a la altura del kilómetro 900 de la Ruta 3 y hoy se desempeña como camionero. Su cuestionable posición pasa además por advertir que hay hacienda que se alimenta con fardos de pasto, la gente sigue alquilando campos y “es como si no pudieran levantarse”. Las hectáreas que se pudieron destinar al trigo quedaron en manos de pocos y por lo tanto “no aprendimos nada de la crisis, porque no se produjo una propuesta diferente de desarrollo y algunos están ‘puchereando’”, apunta. Por caso, indica que el Plan Ovino “es poco serio” y los subsidios en combustible y semillas “están en ‘veremos’ sobre su devolución” al haberse prorrogado y ajustado a la venta de hacienda, que presentaron dificultades. El grupo insistió en que se debe poner bajo la mira el desarrollo de microemprendimientos por fuera de la actividad agrícola porque esta situación de crisis que golpea a la localidad “atraviesa también a los comerciantes y a quienes se desempeñan en tareas de albañilería”. Gross sostuvo que “será difícil emprender este desarrollo porque –paralelamente– se deben promover actividades de capacitación con llegada a mercados”.
El ojo crítico también está representado por el grupo de Mujeres Agropecuarias de Stroeder, que encabeza Daniela Gross. “Hasta ahora pareciera que no aprendimos nada de la crisis”, según su óptica. Sus reflexiones pasan por admitir que “se ve un recupero” dentro del drama en que por ejemplo un productor perdió el campo por voladura a la altura del kilómetro 900 de la Ruta 3 y hoy se desempeña como camionero. Su cuestionable posición pasa además por advertir que hay hacienda que se alimenta con fardos de pasto, la gente sigue alquilando campos y “es como si no pudieran levantarse”. Las hectáreas que se pudieron destinar al trigo quedaron en manos de pocos y por lo tanto “no aprendimos nada de la crisis, porque no se produjo una propuesta diferente de desarrollo y algunos están ‘puchereando’”, apunta. Por caso, indica que el Plan Ovino “es poco serio” y los subsidios en combustible y semillas “están en ‘veremos’ sobre su devolución” al haberse prorrogado y ajustado a la venta de hacienda, que presentaron dificultades. El grupo insistió en que se debe poner bajo la mira el desarrollo de microemprendimientos por fuera de la actividad agrícola porque esta situación de crisis que golpea a la localidad “atraviesa también a los comerciantes y a quienes se desempeñan en tareas de albañilería”. Gross sostuvo que “será difícil emprender este desarrollo porque –paralelamente– se deben promover actividades de capacitación con llegada a mercados”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios