Una deuda ajena frena microemprendimientos
Son más de 14 proyectos del plan "Manos a la obra", en Centenario. El municipio no rindió a Nación dos créditos por 100.000 pesos. Por temor, un hombre reclama que le devuelvan su documentación.
CENTENARIO (ACE)- Más de 14 proyectos productivos con destino al programa nacional «Manos a la Obra» están paralizados en Centenario debido a una deuda de 100.000 pesos que la comuna mantiene con Nación. Los iniciadores quieren que les devuelvan las carpetas firmadas porque temen por la utilización de la documentación que han firmado.
El secretario de Gobierno de Centenario, Marcos Fernández, dijo que la deuda que reclama Nación es analizada por la asesoría legal del municipio. Detalló que son las rendiciones de dos proyectos que datan de 1996 y que totalizan 100.000 pesos.
Francisco Huentemil es un camionero sin trabajo que en mayo fue a la reunión donde los representantes zonales del Ministerio de Desarrollo de la Nación les informaron de las especificidades técnicas para presentar los proyectos productivos.
Ahora desde el Consejo Consultivo de Centenario se le informó que el envío de fondos está trabado, y el hombre exige la carpeta con la documentación que entregó «porque no quiero que el día de mañana venga una carta documento que me diga que debo 15.000 pesos. Somo varios los que pensamos igual, queremos nuestros proyectos», dijo.
El temor de Huentemil se debe a las irregularidades que fueron remitidas a la justicia durante la intendencia de Luis Castillo, cuando funcionarios o empleados municipales habrían percibido beneficios de personas carenciadas utilizando la documentación entregada por los iniciadores del trámite.
Muchos damnificados se enteraron en las fiscalías de que las ayudas sociales que ellos creían denegadas, eran cobrados mensualmente por otros.
Huentemil fue camionero durante 27 años y asegura que las empresas ya no lo quieren contratar a los 44 años.
Dijo que presentó un proyecto para el programa «Manos a la Obra» consistente en un taller de elásticos (mecánica para camiones, camionetas y acoplados) que se transformaría en salida laboral para él y otras dos personas.
El programa nacional establece la entrega de insumos herramientas para el emprendedor, con una devolución de un 20% del monto total prestado -en productos o servicios- en beneficio de una institución pública.
«Tenía la esperanza que esto saliera en 45 días, porque los técnicos me dijeron que como máximo dentro de 60 días estaba aprobado el proyecto», dijo el emprendedor.
Aseguró que invirtió más de 200 pesos en solicitudes de presupuestos por las herramientas a Buenos Aires, Trenque Lauquen o Mendoza para hacer todos los pasos exigidos.
«Primero me dijeron que el proyecto no lo quería firmar el intendente, luego que no lo quería firmar Pancho Torres; son todas excusas, si no me dan nada, que me devuelvan esa documentación», afirmó.
El presidente del Consejo Consultivo, Francisco Torres, aseguró que la carpeta de Huentemil tiene todas las firmas requeridas y que en la misma situación están 14 proyectos. «El viernes nos llamaron de Nación y nos dicen que todos los proyectos están parados por la falta de rendición de dos proyectos: el 3840/96 de 40.000 pesos y 6546/96 de 60.000 pesos», manifestó.
Torres indicó que «como Consejo Consultivo estamos en el medio, porque el problema es la deuda del municipio con Nación, y en Centenario no hay una ONG que nos sirva para vehiculizar institucionalmente este programa para microemprendedores. Por otro lado, desde el ministerio primero se dice que está todo bien, y luego se habla de esta deuda del municipio que frena todo», finalizó.
CENTENARIO (ACE)- Más de 14 proyectos productivos con destino al programa nacional "Manos a la Obra" están paralizados en Centenario debido a una deuda de 100.000 pesos que la comuna mantiene con Nación. Los iniciadores quieren que les devuelvan las carpetas firmadas porque temen por la utilización de la documentación que han firmado.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios