Una empresa le reclama a Viedma 370.000 pesos 

La firma presta el servicio de estacionamiento medido y pago en la capital rionegrina. Pidió al intendente Costanzo una indemnización aduciendo que el cambio de procedimiento de los inspectores municipales le hizo perder dinero.

VIEDMA (AV).- La empresa ATGE, responsable del sistema de estacionamiento medido y pago, le reclamó al intendente Gustavo Costanzo una indemnización cercana a los 370.000 pesos aduciendo que se le cayó la recaudación, revelaron fuentes de la comuna capitalina.

Esto cayó como balde de agua fría entre los funcionarios de la administración que asumió el 10 de diciembre pasado, a la luz de los graves problemas financieros que están teniendo con millonarios juicios pendientes. Inclusive ronda sobre sus cabezas la idea de efectuar una poda mínima a los haberes más altos de los agentes municipales como forma de asegurarse los fondos para cumplir el pago de toda la masa salarial.

A criterio de la concesionaria, las pérdidas se habrían producido en lo que va de la nueva gestión municipal luego de que los funcionarios hicieron un replanteo del procedimiento de retiros de autos mal estacionados con el uso de la grúa. El cambio en las reglas de juego se hicieron en base a lo estipulado en el contrato firmado con el entonces intendente Fernando Chironi.

Ahora, como los automovilistas tienen algunos minutos de tolerancia cuando los inspectores avisan por silbato que el auto está en infracción o se excedió del tiempo, muchos aprovechan a correrlos de lugar antes que sea enganchado por la grúa.

Recientemente, Costanzo recibió en su despacho una nota de la firma planteando un reclamo -por ahora- administrativo que alcanza a la friolera de 362.000 pesos.

Las fuentes comunales explicaron que «la empresa considera que no le cierran los números porque antes se 'levantaban' 10 autos por día a razón de 50 pesos cada uno, pero ahora tienen un promedio diario de tres vehículos, por lo tanto dice que está perdiendo de ganar».

Otro de los argumentos sería que durante el receso veraniego no estacionan tantos vehículos en las reparticiones que se concentran en la zona céntrica de la ciudad, entonces tampoco hubo demasiados tickets vendidos.

La empresa ya se había quejado durante la gestión anterior fundamentadas en que las motos donadas para el control de la zona concesionada eran utilizadas para otras funciones fuera del microcentro.

El dueño de ATGE, Luciano Di Tella, debió viajar a Viedma a fines del año pasado para analizar la situación del sistema ante la desmesurada queja de los automovilistas por el funcionamiento de la grúa.

En ese momento ya se había quejado que la administración Costanzo «está en una actitud dura y nosotros estamos con un quebranto operativo perdiendo dinero porque la municipalidad no cumplió con sus obligaciones de fiscalización» aunque expreso su predisposición al diálogo.

Agregó que «en Viedma hay 1.000 autos estacionados y si pagasen serían 500 pesos por hora, pero se está recaudando menos -de 40 o 50 pesos por hora- por lo tanto el 90% de los autos están en infracción». 

Carné con reconocimiento nacional

El intendente Costanzo firmó con el jefe de la Policía, Rogelio Lardapide, un convenio mediante el cual la comuna adhirió al Registro Provincial de Antecedentes en el Tránsito (Repat).

Con esta adhesión, Viedma será la primera comuna rionegrina que tendrá carnés de conductor con validez nacional, según lo estipulado en la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449.

Con el acuerdo, Viedma y la Jefatura intercambiarán información referida a los antecedentes en materia del tránsito público del ciudadano que gestione una licencia de conductor, su renovación o modifique datos.


VIEDMA (AV).- La empresa ATGE, responsable del sistema de estacionamiento medido y pago, le reclamó al intendente Gustavo Costanzo una indemnización cercana a los 370.000 pesos aduciendo que se le cayó la recaudación, revelaron fuentes de la comuna capitalina.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios