de 101 años”
La foto del lector
En el camino de rememorar la historia contemporánea regional a través de la palabra de sus actores o descendientes, me encuentro con personajes que actuaron desde el anonimato y el silencio pero que conforman la gran historia.
Tal es el caso de doña Ayda, perteneciente a una familia arraigada a principios del siglo XX en estas lejanas tierras. Nuestra entrevistada nos cuenta que nació en Yacanto, departamento San Javier, Córdoba, el 15 de enero de 1915. Fueron sus padres don Ramón Moreno Torres y María Ángela Castellano. Su tío, Pedro Antonio Moreno, fue el décimo gobernador de Neuquén territoriano en el período
1926-1929.
En 1916 su padre fue nombrado, por el ministro del Interior de la Nación, comisario del Destacamento Policial en la localidad neuquina de Las Coloradas. Don Ramón viajó solo para tomar posesión del cargo, pero se encontró con la sorpresa de que no había vivienda para traer a la familia. Una vez acondicionado un lugar pudo efectuar el traslado de su esposa e hijos: María Alicia, María Benjamina, Gustavo Adolfo, Estela Florinda, María Ángela y Rosa Ayda, la voz de la memoria en esta página.
En 1920, Ramón fue trasladado a San Martín de los Andes y allí habitó en el sitio que luego sería el Hotel Lácar. Recuerda Ayda que por esa fecha San Martín de los Andes no tenía iglesia, por lo que don Moreno y su esposa formaron una comisión para construir lo que luego sería la iglesia de San José. Antes de la creación de la iglesia se celebró el primer casamiento religioso en el salón del Hotel Lácar. Posteriormente contrajeron matrimonio dos hermanas de Ayda: María Alicia se casó con Alejandro Lieste y María Benjamina con Oscar Valls.
Subsiguientemente, el comisario tuvo otros destinos, como Piedra del Águila y Picún Leufú. En este segundo lugar se casaría Estela Florinda con Omar Franchi, director de escuela en la zona. Cuando estuvieron en esta capital compraron el terreno en calle Jujuy y Carlos H. Rodríguez
–por entonces, el lugar se llamaba la Quinta 14–. Ayda recuerda que ella y sus hermanos estudiaron en Junín de los Andes, en el Colegio María Auxiliadora; posteriormente se instruyeron en Córdoba y terminaron los estudios en la Escuela Nº 2.
A fines de la década del 40, Ayda conoció a Julio Méndez, un joven que trabajaba en una bodega de General Roca. Nos cuenta que, cuando murió su papá en 1946, fue a vivir a Buenos Aires con su mamá. Ella, que trabajaba en la administración del territorio neuquino, pidió adscripción en la Secretaría Electoral dependiente del Ministerio del Interior para continuar trabajando en la capital federal. Y “hasta allí fue Méndez a trabajar para estar cerca de ella”. Se casaron en Buenos Aires en 1950. Cuando falleció su mamá, regresó con su esposo a nuestras tierras.
En Neuquén, Ayda trabajó en el Registro Civil. Su hermano Gustavo trabajaba en la gobernación y le ofreció a su cuñado ingresar a trabajar en Obras Sanitarias. Por ese motivo ella y su esposo vivieron doce años en el recordado tanque de agua situado en las bardas, con sus dos hijas María Esther y María Ayda. Marita, esta última, se casó con Héctor Tresalet, ingeniero civil, con el que tuvo cuatro hijos y tres nietos.
El esposo de Ayda falleció el 28 de agosto de 1962; ella continuó trabajando por treinta años en el Registro Civil, hasta su jubilación en 1978. Pero aclara que “antes de la provincialización del territorio –en 1958– el Registro Civil sólo era un Archivo; a partir del Neuquén provincia fui nombrada delegada del Registro Civil”. Hace hincapié en que su familia materna –los Castellano– fueron de profunda fe cristiana: recuerda que su papá, Ramón Moreno, fue ahijado del cura Brochero y que Ramón Castellano, su tío, cuando era obispo de Córdoba, ordenó sacerdote a Bergoglio.
Una historia de vida narrada por su protagonista: sus 101 años nos hacen ver que aún está viva la memoria.
Beatriz Carolina Chávez
DNI 6.251.256
Beatriz Carolina Chávez
DNI 6.251.256
Neuquén
La foto del lector
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios